Publicidad
Publicidad

Mundo > Politica internacional

Tras un pacto millonario con Corea, Trump intenta calmar la tensión con China

El expresidente estadounidense arribó a Corea del Sur en la última escala de su gira por Asia y consiguió destrabar un acuerdo comercial de 350.000 millones de dólares con Seúl. Este jueves se reunirá con Xi Jinping para negociar una tregua en la guerra de aranceles.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Trump se reunirá con Xi Jinping este jueves. (Foto: Archivo Reuters)

Donald Trump llegó este miércoles a Corea del Sur para encarar la etapa final y más decisiva de su viaje por Asia. El expresidente de Estados Unidos aterrizó en Gyeongju, sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde selló un acuerdo comercial con el mandatario surcoreano Lee Jae-myung, y prepara un encuentro clave con el líder chino Xi Jinping para negociar una tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín.

La visita se produjo horas después de que Corea del Norte lanzara un misil de crucero con capacidad nuclear. Consultado por la prensa, Trump minimizó el hecho y se mostró optimista: “Creo que vamos a tener un resultado muy bueno para nuestro país y para el mundo”, afirmó a bordo del Air Force One.

Publicidad

El pacto con Corea del Sur incluye una inversión récord de 350.000 millones de dólares que Seúl destinará a territorio estadounidense, en el marco de un esquema de “aranceles recíprocos” fijados en el 15%. Según la agencia Yonhap, unos 200.000 millones de esa cifra se invertirán en efectivo, con un límite anual de 20.000 millones. El acuerdo fue celebrado tras semanas de tensas negociaciones, que finalmente destrabó la llegada del exmandatario a Asia.

El presidente Lee Jae-myung homenajeó a Trump con una ceremonia en el Museo Nacional de Gyeongju, donde le entregó la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima distinción del país, y una réplica de una corona dorada de la dinastía Silla. “Es un gran honor”, declaró Trump, quien se convirtió en el primer presidente estadounidense en recibir esa condecoración.

Publicidad

Además, ambos líderes mantuvieron un almuerzo bilateral en el que Lee prometió aumentar el gasto militar de su país, una de las principales exigencias de Washington para reducir la dependencia defensiva en la región.

Trump buscará ahora avanzar con un acuerdo con China que contemple la reducción a la mitad de los aranceles estadounidenses (actualmente del 20%) a cambio de que Pekín limite la exportación de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, una de las drogas sintéticas que más preocupa a Washington.

Publicidad

La reunión con Xi Jinping se realizará este jueves en la ciudad portuaria de Busán. Ambos países ya delinearon un marco para congelar el aumento de gravámenes y suavizar los controles chinos sobre la exportación de tierras raras, lo que impulsó las bolsas asiáticas a máximos históricos. Como gesto de distensión, China reanudó la compra de soja estadounidense tras meses de suspensión.

Trump también se refirió a la situación con Corea del Norte, al asegurar que está dispuesto a “ayudar a enderezar” los problemas de seguridad en la península, aunque descartó una reunión con Kim Jong-un por motivos de agenda.

Con acuerdos, símbolos de poder y tensiones latentes, la gira asiática de Trump avanza entre gestos diplomáticos y promesas económicas, en un escenario donde cada paso puede redefinir el equilibrio global.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS