Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Atención médica

Cómo solicitar un traslado en ambulancia para afiliados de PAMI

Los afiliados al PAMI pueden gestionar traslados en ambulancia siguiendo un procedimiento sencillo y seguro para garantizar la atención médica necesaria.

POR REDACCIÓN

09 de octubre de 2025
La organización enfatiza la importancia de que los afiliados utilicen los medios autorizados para gestionar sus solicitudes. Foto: Gentileza

Los afiliados al PAMI que requieren un traslado en ambulancia pueden acceder a este servicio mediante un trámite sencillo diseñado para facilitar la atención médica oportuna. Es fundamental seguir los pasos establecidos para garantizar que el traslado sea autorizado y coordinado adecuadamente.

Para solicitar el traslado, los usuarios deben comunicarse con el centro de atención de PAMI o ingresar a la plataforma oficial, donde se verifica la cobertura y se programan los traslados según criterios médicos y disponibilidad. Este procedimiento busca asegurar que cada traslado se realice en condiciones óptimas y con la mayor seguridad para el paciente.

Publicidad

En caso de dificultades técnicas o bloqueos al ingresar a los sistemas digitales, se recomienda contactar directamente a PAMI mediante los canales oficiales para recibir asistencia personalizada. Esto es importante para evitar demoras y garantizar que los afiliados puedan acceder a los servicios que necesitan sin inconvenientes.

La organización enfatiza la importancia de que los afiliados utilicen los medios autorizados para gestionar sus solicitudes, evitando el uso de redes o dispositivos que puedan generar bloqueos por razones de seguridad, como el uso de VPN o accesos desde ubicaciones no permitidas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS