Mundo > Conflicto bélico
Tres argentinos fallecieron en combate en Ucrania tras ataque ruso en Sumy
José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor murieron durante una misión de asalto en la región de Sumy, donde enfrentaron un ataque con drones rusos. Se habían sumado al ejército ucraniano hace dos meses.
POR REDACCIÓN
En un ataque con drones rusos en la región ucraniana de Sumy, tres argentinos que formaban parte del ejército de Ucrania perdieron la vida durante una misión de asalto para recuperar posiciones ocupadas por las fuerzas del Kremlin.
Los soldados identificados como José Adrián Gallardo (53 años), Mariano Franco (47) y Ariel Achor (25) se habían incorporado a las filas ucranianas apenas dos meses antes de ser abatidos. En su primera operación, hace tres semanas, fueron localizados y atacados por drones rusos, falleciendo en la retirada a causa de la explosión de una mina.
Según informó el jefe militar Oleg Grigorov, el bombardeo incluyó numerosos lanzamientos de drones y bombas aéreas guiadas, afectando incluso a prisioneros de guerra rusos. Cabe destacar que ninguno de los tres argentinos tenía formación previa ni había servido en el Ejército Argentino, siendo contratados como mercenarios.
Estas muertes se suman a la de Emmanuel Vilte, otro argentino alistado en el ejército ucraniano desde 2022, quien falleció en julio tras un ataque con un dron Shahed iraní adaptado por Rusia en la ciudad de Pokrovsk.
La ofensiva en Sumy se produjo luego de que las fuerzas ucranianas fueran expulsadas parcialmente de la región de Kursk en 2024, donde la violencia obligó a evacuar 11 aldeas en mayo. Actualmente, los combates más intensos continúan en el este de Ucrania, zona donde Rusia controla el 20% del territorio, principalmente en el este y sur del país.
En el plano político, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski estimó que las sanciones estadounidenses a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil le generan a Rusia pérdidas anuales de 50.000 millones de dólares. Por su parte, el presidente argentino Javier Milei ha manifestado su apoyo a Zelenski y mantiene una relación estrecha con él.
Recientemente, tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas, Zelenski felicitó a Milei y lo invitó a visitar Ucrania para fortalecer las relaciones bilaterales. En su mensaje en la red social X, Zelenski expresó: “Una conversación cordial con el Presidente de la Argentina, Javier Milei. Felicité a Javier por la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias. La Argentina está haciendo mucho para alcanzar el éxito y fortalecerse, y sinceramente deseamos que siga avanzando en la implementación de todas las reformas necesarias”.
Además, agregó: “Invité al señor Presidente a visitar Ucrania para continuar nuestro diálogo y abordar las principales perspectivas de desarrollo de las relaciones entre nuestros países: realmente tenemos muchos proyectos que podemos llevar a cabo juntos. Nuestros equipos permanecerán en contacto. ¡Gracias!”.
Este llamado no es la primera invitación de Zelenski a Milei, quien estuvo presente en la jura presidencial del mandatario argentino. En agosto pasado, mantuvieron una videoconferencia un día antes de las negociaciones entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska, buscando un acuerdo de paz para el conflicto ucraniano. Hasta ahora, Milei no ha confirmado fecha para una posible visita.