Publicidad
Publicidad

País > Boletín oficial

Ya está confirmado el próximo fin de semana largo en el mes de octubre

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, previsto originalmente para el domingo 12 de octubre, se trasladará al viernes 10, generando un nuevo fin de semana largo. La medida busca potenciar el turismo interno y favorecer a las economías regionales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. (Foto gentileza)

El Gobierno nacional confirmó que el próximo fin de semana largo en octubre se concretará con el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La fecha, originalmente prevista para el domingo 12, se pasará al viernes 10 de octubre, generando así tres jornadas consecutivas de descanso.

La Jefatura de Gabinete de Ministros fundamentó la decisión en la facultad de mover los feriados que coinciden con sábados o domingos, con el objetivo de “maximizar el beneficio turístico y social”. En este marco, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, subrayó: “El nuevo fin de semana largo es crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”.

Publicidad

De esta manera, el calendario habilitará tres días de descanso consecutivos (viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre), que permitirán a trabajadores y estudiantes organizar viajes cortos o reuniones familiares, en coincidencia con una de las celebraciones más emblemáticas vinculadas a la diversidad cultural argentina.

Más descansos en noviembre y diciembre

El mes de noviembre ofrecerá un fin de semana extralargo de cuatro días, desde el viernes 21 hasta el lunes 24. Esto será posible porque el Gobierno declaró el viernes como no laborable con fines turísticos y trasladó el feriado por el Día de la Soberanía Nacional (que caía el jueves 20) al lunes 24.

Publicidad

El Decreto 614/2025 explicó que la medida busca “prolongar el flujo de visitantes y mejorar la distribución de ingresos en el sector turístico”. Así, se establece un período que el sector considera clave para el cierre de temporada, al ubicarlo entre los más relevantes después de Carnaval y Semana Santa.

En tanto, el último fin de semana largo del año llegará en diciembre: será del sábado 6 al lunes 8, con motivo del Día de la Inmaculada Concepción de María, un feriado inamovible que este año coincide con lunes.

Publicidad

Por otra parte, la Navidad (jueves 25 de diciembre) no generará un descanso extendido, aunque sí implicará un paréntesis en la actividad laboral y educativa.

Las nuevas disposiciones, aclaró el Gobierno, rigen únicamente para feriados nacionales y no alteran la validez de feriados provinciales, municipales ni aquellos que responden a motivos religiosos, contemplados en la Ley 27.399 y la Ley 26.199.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS