Los industriales, que lanzaron su Nuevo Contrato Productivo el año pasado, forman parte del Consejo de Mayo. Esperan avanzar en definiciones sobre política laboral y fiscal.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Los industriales, que lanzaron su Nuevo Contrato Productivo el año pasado, forman parte del Consejo de Mayo. Esperan avanzar en definiciones sobre política laboral y fiscal.
Un grupo de economistas y abogados presentó una denuncia ante la justicia federa por presunta violación de la soberanía nacional al permitir la intervención de Estados Unidos en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, recibió al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su equipo en Washington. Durante el encuentro avanzaron en los detalles del apoyo económico que prepara Estados Unidos para la Argentina.
Tras la derrota electoral, los Menem mantienen sus cargos con el respaldo de Karina Milei, pero la interna con el ala joven libertaria liderada por Caputo profundiza la crisis en el gobierno.
Luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires, el equipo económico anunció un giro en la política monetaria: se redujeron las tasas y se evalúa flexibilizar los encajes que complicaron a los bancos.
El Tesoro adjudicó casi la totalidad de lo licitado ($3,788 billones) a una tasa del 1% TNA, y el Gobierno anunció que de esta manera se "refuerza la absorción monetaria tras el aumento de encajes del BCRA".
Un enviado del ministro Luis Caputo se reunió con ministros provinciales para atender reclamos por fondos no girados, fondos fiduciarios y ATN, en una tensión creciente entre provincias y la Casa Rosada.
En medio de choques de poder, Javier Milei decidió interceder para equilibrar a su estratega Santiago Caputo y el bando Menem en La Libertad Avanza, evitando que las divisiones internas perjudiquen el armado electoral.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para facilitar la incorporación de ahorros en dólares al sistema financiero formal, con el objetivo de remonetizar la economía y alcanzar un crecimiento sostenido del 5% anual.