Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios confirmaron a DIARIO HUARPE una importante disminución en la venta de lotes durante los primeros seis meses del año.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios confirmaron a DIARIO HUARPE una importante disminución en la venta de lotes durante los primeros seis meses del año.
A nivel nacional los créditos hipotecarios han aumentado y San Juan está en línea, ya que un 20% de las operaciones de compra, al mes, se dan bajo esta modalidad.
Desde comienzos de 2025, se registra un marcado repunte en los trámites vinculados a créditos hipotecarios. Autoridades provinciales y referentes del sector inmobiliario destacan el cambio de panorama respecto al año pasado.
Con el lanzamiento del Banco Nación, ya son seis los bancos que tienen disponibles los créditos hipotecarios para acceder a la vivienda propia.
Luego de que un banco anunciara el regreso de los créditos hipotecarios para construcción, compra y/o refacción de vivienda, economistas de San Juan opinaron sobre si conviene o no acceder a estas herramientas financieras.
La norma ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un Sistema de Cobertura.
Los créditos UVA están destinados a personas en actividad laboral (en relación de dependencia o contratados, autónomos y monotributistas), jubilados y/o pensionados y ex combatientes de las Islas Malvinas beneficiarios de la pensión vitalicia de guerra.
Lo anunció María Eugenia Bielsa, jefa de la cartera de Vivienda y Hábitat. El año pasado fue de los peores de la historia del sector inmobiliario y podría seguir este año.
La medida alcanzará a quienes hayan adquirido su vivienda través del ProCreAr y para aquellos que compraron sus viviendas únicas de menos de 140.000 UVA.