Publicidad

Provinciales > Demanda

En San Juan hay unas 80 compras mensuales de casas con crédito hipotecarios

A nivel nacional los créditos hipotecarios han aumentado y San Juan está en línea, ya que un 20% de las operaciones de compra, al mes, se dan bajo esta modalidad. 

Hace 8 horas
En el primer semestre del 2025, hubo un gran incremento en la demanda de consultas y ventas de inmuebles con crédito hipotecarios. (Foto: Archivo). 

Los créditos hipotecarios registran un notable repunte en San Juan durante el primer semestre de 2025. Tanto fuentes públicas como privadas coinciden en que hubo un fuerte aumento en este tipo de financiamiento para acceder a la vivienda, lo que representa un cambio importante respecto a años anteriores.

Según explicó Leonardo Pérez, vicepresidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan, a DIARIO HUARPE, el 20% de las operaciones de compra de inmuebles se concretan actualmente mediante créditos hipotecarios. Detalló que el organismo gestiona unas 400 operaciones mensuales, de las cuales alrededor de 80 se realizan con este tipo de financiamiento.

Publicidad

Por otra, desde la gestión estatal, fuentes calificadas del Ministerio de Economía de la provincia confirmaron este incremento en el interés de los sanjuaninos por los créditos hipotecarios. Como mínimo, se reciben unas 10 consultas semanales, lo que equivale a unas 40 mensuales, según explicaron a este medio. Durante el primer semestre del año, la demanda alcanzó las 240 consultas, un número que no se registraba en años anteriores y que representa un aumento considerable.

En cuanto a la demanda, la mayoría de los sanjuaninos consulta sobre los créditos hipotecarios para comprar propiedades en vez de remodelar su propia vivienda. "La demanda que hay intensa es de crédito hipotecario para compra e hipoteca más que para remodelar", indicaron a DIARIO HUARPE.

Publicidad

Con este escenario, la vuelta del crédito hipotecario en la Argentina, que se dio durante el segundo semestre del 2024, marca que la gente opta por esta operatoria para que su dinero no pierda valor en un mercado que siempre está en alza. Cabe mencionar que el Banco Nación es la principal entidad emisora de estos préstamos.

Dato

La demanda en la compra de inmuebles, según destacaron desde Gobierno, es algo que no se ve desde el año 2018.

Publicidad

Precios y ubicaciones

En cuanto al perfil de vivienda más demandado con financiamiento, Pérez indicó que las más elegidas son las denominadas "viviendas tipo", que suelen calificar dentro de los parámetros de ingresos del comprador promedio sanjuanino. Estas propiedades tienen un valor que oscila entre los 60.000 y 110.000 dólares, e incluyen casas en barrios como Natania, Camus o Cabaña.

Respecto a la ubicación, los departamentos más elegidos para compras con crédito hipotecario son los ubicados a lo largo de la Avenida Libertador. Por preferencia, encabeza la lista Rivadavia, seguido por Santa Lucía y Capital.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS