Aunque el festejo del Día del Amigo no colmó las expectativas, los bares y restaurantes de San Juan vivieron un pequeño repunte en medio de un semestre marcado por la crisis.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Aunque el festejo del Día del Amigo no colmó las expectativas, los bares y restaurantes de San Juan vivieron un pequeño repunte en medio de un semestre marcado por la crisis.
El comercio sanjuanino tiene grandes expectativas para el Día del Amigo, con proyecciones de un gasto promedio por persona de $20.000.
Analía Tello, miembro de AEGHA, advirtió que la situación actual es más grave que la vivida durante la pandemia: fuertes aumentos en costos fijos, caída de clientes y una reducción de personal de hasta el 30%.
La Municipalidad de Rawson está por aprobar una ordenanza para permitir que los comerciantes puedan utilizar las veredas para comercializar sus productos.
Defensa al Consumidor dijo que multarán a los restaurantes que no tengan dentro del menú una opción sin TACC. Gastronómicos expresaron que se rigen por el Ministerio de Salud, que es el que debe ratificar la medida para aplicarla.
Las celebraciones de cierre de año impulsan el consumo en bares y restaurantes, representando un respiro para el sector en un contexto de incertidumbre económica.
Más de 100 puestos gastronómicos y food trucks participarán en la Fiesta Nacional del Sol 2024. La respuesta por parte del sector ha superado las expectativas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Quedan cuatro días para que cierre la convocatoria para los gastronómicos sanjuaninos. Hasta el momento, se registró un gran interés del sector para formar parte de la FNS 2024.
Este lunes se realizó al presentación de la nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol. El lema es “somos energía” y mencionaron que ya está abierta la convocatoria para los artistas, gastronómicos y emprendedores que quieran participar.