Tras nueve días de búsqueda, los equipos de rescate encontraron sin vida a los siete trabajadores atrapados en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Cauca. Las víctimas murieron por falta de oxígeno, confirmaron las autoridades.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras nueve días de búsqueda, los equipos de rescate encontraron sin vida a los siete trabajadores atrapados en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Cauca. Las víctimas murieron por falta de oxígeno, confirmaron las autoridades.
Mientras el gobernador Marcelo Orrego participa en la Conferencia “Copper to the World 2025” en Australia, representantes de las principales cámaras mineras locales aseguran que no fueron convocados ni informados oficialmente sobre el viaje, generando cuestionamientos sobre la inclusión del sector privado en la agenda internacional de San Juan.
Equipos de emergencia trabajan a contra reloj para rescatar a los trabajadores atrapados desde el jueves en la mina, tras un colapso provocado por un sismo. Este sábado fue encontrado el cuerpo sin vida de una de las víctimas, mientras continúa la búsqueda de otros cinco.
Las víctimas fueron encontradas en un socavón de la provincia de Pataz tras haber sido capturadas por grupos criminales vinculados a la minería ilegal. La empresa denunció que la zona se ha convertido en un “territorio sin ley”.
El ministro de Minería y el ministro de Producción, se reunieron con representantes de cámaras de proveedores mineros y colegios profesionales para establecer un modelo de trabajo colaborativo y definir estrategias para el crecimiento del sector en San Juan.
El gremio lanzó una solicitada mostrando su “preocupación” por la aprobación del RIGI en San Juan.
A través del Boletín Oficial se realizó el llamado a licitación para llevar a cabo una importante obra en Iglesia. Se trata de la construcción del Canal Agua Negra, obra que estará financiada por fondos mineros.
Se trata de 60 trabajadores que prestaban servicios para una empresa que opera en la mina Veladero. Según afirman, los despidieron sin causa y les adeudan un sueldo y medio.
Mineros, la colombiana que tiene las acciones de la firma, anunció que el 21 de septiembre la mina de oro jachallera cambiará de manos.