Política > Legislativas 2025
Andino, Rosas y Gramajo criticaron a Milei en el cierre de campaña
La lista de diputados nacionales Fuerza San Juan, encabezada por Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, clausuró su campaña. En un acto marcado por la presencia del senador Sergio Uñac y la plana mayor del peronismo local, el enfoque central fue la crítica al presidente Javier Milei.
Por Marcos Ponce
El corazón del Partido Justicialista sanjuanino se llenó de militancia peronista, marcando el fin de la carrera electoral para la lista de diputados nacionales Fuerza San Juan. El acto se transformó en un contundente acto de unidad del peronismo, con el senador Sergio Uñac y todos los intendentes justicialistas presentes para respaldar a la boleta.
Cristian Andino, líder de la boleta, hizo un balance personal del esfuerzo al expresar que “viví momentos muy difíciles al tratar de multiplicarme para estar en todos lados a los que me invitaban y junto a mis compañeros de lista hemos dado hasta el último aliento para estar en cada punto en la campaña".
El candidato a diputado nacional relató que el contacto con la gente, aunque a veces revelaba momentos de tristeza por la situación económica, se revertía con la esperanza que generaban sus propuestas. "Nos encontramos con mucha gente triste," reconoció, pero destacó la transformación que observaba en sus interlocutores: "Cuando les decíamos nuestras propuestas, la cara cambiaba a sonrisas y esperanzas".
El mensaje de Andino se centró en la defensa de los votantes y el compromiso frontal contra la política económica del Gobierno Nacional: "Esos votos de Fuerza de San Juan me comprometo a defenderlo con el cuerpo y alma para ponerle un límite al ajuste de Milei”.
Por su parte, la candidata en segundo término, Romina Rosas, apeló a la militancia para asegurar el triunfo, mostrando confianza en el trabajo realizado: "Tenemos que lograr un triunfo el 26 y tengo la certeza de que lo vamos a lograr por el trabajo de militancia de ustedes". Rosas elevó el tono de la crítica al gobierno central y su correlato provincial, aludiendo a un desamparo ciudadano: "Hoy hay un gobierno nacional y provincial que dejó de ver a sus ciudadanos, que los ha sacado del estado y que gobiernan para pocos".
Finalmente, el chimbero Fabián Gramajo, candidato en tercer término, se sumó a la ola de crítica y esperanza. Tras recorrer la provincia, admitió que "pudimos escuchar a todos y nos emocionamos por la difícil situación que están viviendo". Pero como sus compañeros, Gramajo enfocó el discurso en la unidad de propósitos: "Todos tenemos algo común que es construir un San Juan y una Argentina mucho mejor. Ese sueño se hace realidad el próximo domingo".
Gramajo no olvidó la visión a largo plazo, entendiendo que el 26 de octubre es solo una estación: "La tarea no termina el 26 de octubre y tenemos que seguir más unidos que nunca para recuperar el gobierno en el 2027." Y cerró con una metáfora punzante contra el Presidente: "Con esta motosierra sin nafta que tiene Milei, vamos a cortar la naranja por la mitad".
El acto contó con una nutrida presencia institucional y partidaria, lo que reforzó el mensaje de unidad. Acompañaron a los candidatos el senador Sergio Uñac, los diputados nacionales Jorge Chica y Walberto Allende, el delegado regional de la CGT, y la totalidad de los intendentes peronistas, entre ellos Carlos Munisaga, Fabián Aballay, Daniela Rodríguez, David Domínguez, José Castro, Daniela Banega y Rodolfo Jalife. También se hicieron presentes las autoridades partidarias como Juan Carlos Quiroga Moyano y Graciela Seva, entre otros presidentes de juntas, sellando un fuerte respaldo a la lista que busca llevar el mensaje de "límite al ajuste" al Congreso Nacional.