Publicidad
Publicidad

Provinciales > ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Comenzaron las inscripciones para el seminario sobre Derecho de Familia

La Universidad Nacional de San Juan abrió las inscripciones para este seminario virtual que analizará los avances y desafíos del Derecho de Familia a una década de la implementación del Código Civil y Comercial.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
Inscripciones abiertas hasta el 5 de noviembre. IMAGEN ILUSTRATIVA

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan anuncia la apertura de inscripciones para el "Seminario de Derecho de las Familias: A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación". La actividad académica es organizada por el Grupo de Estudio "Socioafectividad como cuarta fuente filial" y el Departamento de Abogacía de la facultad.

El seminario se desarrollará bajo modalidad virtual los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre, y 3 de diciembre de 2025, en el horario de 16 a 20 horas. El programa abordará cinco ejes temáticos fundamentales: socioafectividad en las relaciones familiares, familias en entornos digitales, niñez y adolescencias, géneros y derechos, y salud mental, vejez y discapacidad.

Publicidad

La dirección académica estará a cargo de la profesora Romina López Galoviche, directora del Departamento de Ciencias Jurídicas de FACSO, junto con los abogados Marcelo Berenstein y Julia Comoglio. El seminario busca contribuir a la formación continua de profesionales, promoviendo un análisis crítico y actualizado sobre los retos del Derecho de las Familias a una década de la reforma del Código Civil y Comercial.

La iniciativa busca constituir un espacio de reflexión y debate académico que permita analizar los avances, desafíos y nuevas perspectivas en la materia. El seminario contará con la participación de destacados especialistas entre los que se encuentran Ana Martina Dai Pra, Gabriel Lucas, Nadia Tordi, Silvana Romero, María Julia Comoglio, Lara Morquecho, Mariela Aciar, Fernanda Paredes, Maximiliano Salva, Giuliana Miller, Gino Sgro, Lara Maria Bertolini, Victoria Miranda, Dulio Liberman y Marianela López.

Publicidad

Se han establecido diferentes aranceles según la condición de los participantes. Los estudiantes de Abogacía de la UNSJ con al menos 70% de avance en la carrera abonarán $5.000, mientras que los egresados de la misma casa de estudios deberán pagar $25.000. Para abogados de otras universidades y otros profesionales, el costo será de $50.000. Se otorgará un 10% de descuento a matriculados del Foro de Abogados de San Juan y miembros de la Unión Judicial.

Los interesados en obtener certificación universitaria deberán completar el formulario de inscripción, abonar el arancel correspondiente y asistir al 75% de las clases de forma sincrónica. Para consultas e inscripción, se ha habilitado el correo electrónico [email protected].

Publicidad

Formulario de inscpción: https://forms.gle/KLiU4iYgd1BL8WNAA

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS