Publicidad
Publicidad

Política > Grieta en LLA

Crisis por audios de coimas profundiza la interna en el Gobierno

Tras los audios de presuntas coimas en Andis, el Gobierno muestra una estrategia desarticulada y enfrentamientos internos entre el sector de Caputo y los Menem, sin un mensaje unificado para contener la crisis.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Desde que comenzó el escándalo las versiones cruzadas y el "fuego amigo" profundizan la crisis en LLA. FOTO: Gentileza

A una semana de la divulgación de audios que involucran a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en supuestos casos de corrupción, el Gobierno nacional evidencia profundas divisiones internas y carece de una estrategia unificada para manejar la crisis. La falta de un mensaje coherente y las tensiones entre los distintos sectores oficialistas han agravado la situación, generando un escenario de desorden e incertidumbre.

Inicialmente, desde el entorno del asesor Santiago Caputo se había definido una postura cautelosa, priorizando esperar las investigaciones judiciales y evitando cuestionar la veracidad de las grabaciones. Sin embargo, este lineamiento fue contradicho por el sector identificado con los Menem, quienes impulsaron una narrativa que ponía en duda la autenticidad de los audios, sugiriendo que podrían tratarse de una "operación" mediática o de grabaciones manipuladas.

Publicidad

Esta puja interna resultó en un vacío comunicacional y un cambio en la estrategia. Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estaba originalmente designado como vocero unificado, se decidió posteriormente que los funcionarios directamente aludidos, como Lule Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salieran a responder públicamente, aunque sin ajustarse a un guion coordinado. Esta medida, avalada por Karina Milei, fue recibida con malestar en algunos sectores de la Casa Rosada, donde se criticó la autonomía con la que actuaron los referentes riojanos.

Mientras tanto, tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina se han mantenido al margen de hacer declaraciones sobre el caso, profundizando la percepción de un liderazgo fragmentado. En paralelo, el Gobierno comenzó a implementar medidas administrativas, como la propuesta de transferir la ANDIS al Ministerio de Salud —a cargo de Mario Lugones, allegado a Caputo— para centralizar el control de las licitaciones.

Publicidad

Las divergencias también se hicieron evidentes en las declaraciones públicas. Francos expresó inicialmente que no pondría "las manos en el fuego" por ningún funcionario, mientras que Martín Menem aseguró hacerlo tanto por su tío Lule como por Karina Milei. Esta falta de coherencia refleja la existencia de facciones enfrentadas y dificulta la construcción de una respuesta sólida ante la opinión pública.

En medio de la crisis, circulan rumores sobre posibles renuncias y reestructuraciones, incluida la eventual pérdida de la presidencia de la Cámara de Diputados por parte de Martín Menem en diciembre. La Justicia avanza con la investigación, mientras el oficialismo intenta, sin éxito hasta el momento, recomponer su unidad interna y definir una postura común frente al mayor escándalo de corrupción que afecta al actual gobierno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS