Publicidad
Publicidad

Economía > Mercado cambiario

Dólar oficial sube y roza el techo de la banda antes de licitación

Mayorista cotiza a $1.482 y el mercado espera los resultados del miércoles.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El MEP retrocede 0,2% a $1.497,60, mientras que el contado con liquidación (CCL) sube 0,7% hasta $1.532,29. Foto gentileza. 

El dólar oficial argentino retomó su tendencia alcista esta semana, acercándose al techo de la banda cambiaria. Este martes, el tipo de cambio mayorista se vende a $1.482, apenas a $16 del límite superior, que se ubica en $1.498,01. El lunes, la cotización se mantuvo en el mismo nivel, luego de un salto del 2,6% en la rueda previa que rompió la calma de la semana anterior.

En el segmento minorista, el Banco Nación mantiene la venta a $1.500. El dólar tarjeta o turista, equivalente al oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.950.

Publicidad

Los dólares financieros muestran variaciones mixtas: el MEP retrocede 0,2% a $1.497,60, mientras que el contado con liquidación (CCL) sube 0,7% hasta $1.532,29. La brecha con el mayorista se ubica en 1,1% para el MEP y 3,4% para el CCL. Por su parte, el dólar informal blue se mantiene estable a $1.445, y el dólar cripto opera a $1.512,39 según Bitso.

Los operadores de la city prestan atención a la licitación del miércoles, cuando el Tesoro enfrentará vencimientos por más de $10 billones. Los analistas consideran que la acumulación de reservas será clave para estabilizar la demanda de dinero y sostener la política cambiaria.

Publicidad

El economista Gustavo Ber señaló que los primeros cambios en el gabinete generan una respuesta positiva en esta etapa de búsqueda de acuerdos políticos y remarcó la importancia de acumular reservas para una remonetización gradual de la economía con tasas más bajas.

Desde Delphos Investment advirtieron que, aunque el tipo de cambio volvió a subir y está cerca del techo de la banda, un bajo nivel de rollover en la licitación podría no ser óptimo dado que el mercado todavía muestra una recomposición lenta de la demanda de dinero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS