Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo

El futsal femenino U17 de Colón Junior necesita ayuda para viajar al Nacional en Ushuaia

El equipo U17 femenino de Colón Junior se consagró campeón en San Juan y Cuyo y clasificó al histórico torneo nacional en Ushuaia. Pero necesitan $7 millones para costear el viaje.

Hace 5 horas
El equipo U17 de futsal femenino de Colón Junior.

El equipo femenino de futsal U17 de Colón Junior atraviesa un momento bisagra en su historia. Tras un largo recorrido de esfuerzo y formación, las jóvenes jugadoras lograron conquistar primero el título en San Juan y luego en la región de Cuyo, donde superaron a rivales como San Luis. Ese logro les otorgó la clasificación al primer Torneo Nacional de la categoría, que se jugará en Ushuaia entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre. Sin embargo, el festejo se vio rápidamente empañado por una preocupación central: reunir los fondos necesarios para viajar más de 3.500 kilómetros y representar a la provincia.

“Lo que más necesitamos en este momento es reunir el dinero para solventar el viaje. Ese es el punto que más nos preocupa por el monto que implica”, explicó a DIARIO HUARPE Franco Molina, técnico del equipo. Según detalló, en principio viajarían 12 jugadoras y dos integrantes del cuerpo técnico, ya que tuvieron que reducir el número inicial de la delegación para abaratar costos. El objetivo es estar en Ushuaia el 28 de octubre, descansar y llegar en condiciones para el debut del día siguiente.

Publicidad

El gran obstáculo pasa por los pasajes aéreos. “Hemos estado averiguando precios de vuelos desde Mendoza, con escala en Buenos Aires, y cada pasaje ronda los 300 mil pesos. Entre traslados, imprevistos y la logística, necesitamos más de 6 millones; para estar tranquilos calculamos 7 millones”, precisó.

La organización cubrirá el alojamiento hasta el 4 de noviembre, pero no la comida ni los traslados internos. Además, la logística incluye el viaje desde San Juan a Mendoza o Buenos Aires, y luego el regreso. “No podemos arriesgarnos a ir en colectivo porque demandaría casi dos días de viaje, y se trata de menores de edad. Necesitamos una opción rápida y segura para tranquilidad de las familias y también nuestra”, señaló el DT.

Publicidad

Una sanción que preocupa

Más allá del sueño deportivo, el club enfrenta una amenaza institucional. “Si no nos presentamos a competir, podemos recibir una sanción de tres años sin poder participar a nivel nacional. Eso perjudicaría al club y a la disciplina, que es la primera vez que tiene esta oportunidad”, remarcó Molina.

Consciente de la importancia histórica de esta clasificación, el entrenador y las familias se pusieron al hombro la campaña para recaudar fondos. “Estamos haciendo rifas, buscamos sponsors que colaboren con productos como pizzas o hamburguesas para vender. Todo lo que pueda generar ingresos sirve para achicar el gasto. La idea es no perder esta chance única”, agregó.

Publicidad

El sueño de las jugadoras

Para las chicas, el viaje representa mucho más que un torneo. Es la oportunidad de mostrarse en una de las plazas más fuertes del futsal argentino. “Siempre les digo que sueñen en grande y que van a llegar lejos. Ushuaia es una de las cunas del futsal y representa una gran vidriera para demostrar que en San Juan también hay buenas jugadoras”, destacó el DT.

El plantel, además, se reforzará con jugadoras de otros clubes de la provincia, lo que amplía la representación sanjuanina en el certamen. “Logramos sumar refuerzos de Mercedario, La Gloria y Barrio Escobar, además de nuestras chicas de Colón. Eso también es muy valioso porque refleja que en todos los clubes se está trabajando y nos da más fuerza competitiva”, subrayó Molina.

El entrenador, que lleva ocho años al frente del futsal femenino en Colón Junior, se mostró especialmente orgulloso de este presente: “Muchas de las jugadoras que hoy integran la U17 las tuve desde sub-13 y sub-15. Verlas crecer, competir y ahora llegar a un Nacional es un orgullo enorme. No quiero que pierdan esta oportunidad, quiero cumplirles el sueño”.

Cómo colaborar

La campaña para juntar fondos se apoya en la solidaridad de la comunidad. “Toda ayuda, por mínima que sea, suma. Si alguien viene y dice ‘tengo 10 pesos’, bienvenido. Queremos cumplirles el sueño a las chicas, que vienen trabajando hace años para esta oportunidad”, expresó Molina.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias merenguitasnc25, a nombre de Franco Molina. El dinero se destinará exclusivamente a los gastos de traslado y estadía de la delegación.

Una oportunidad histórica

El tiempo corre y el desafío es doble: juntar el dinero y, al mismo tiempo, seguir preparándose para enfrentar a los mejores equipos del país. Mientras entrenan con intensidad, las jugadoras y sus familias se organizan para vender rifas, armar ferias y buscar apoyo en comercios locales.

En paralelo, presentaron notas a la Secretaría de Deportes de la provincia para solicitar un subsidio. Aunque todavía no recibieron respuestas concretas, la expectativa se mantiene. “El club nos brinda las instalaciones y el apoyo, pero sabemos que tiene muchas disciplinas y gastos. Por eso decidimos llevar adelante esta responsabilidad nosotros”, explicó Molina.

Más allá de la incertidumbre económica, la ilusión se mantiene intacta. Las chicas saben que se medirán contra rivales de todo el país y sueñan con pelear por el título. “Ellas viajan con mentalidad ganadora. Están convencidas de que pueden ser campeonas. Y yo confío plenamente en ellas, porque tienen calidad y mucho trabajo encima”, aseguró el entrenador.

Con rifas, entrenamientos y llamados a la solidaridad, las chicas de Colón Junior mantienen viva la esperanza. Representar a San Juan en Ushuaia no solo sería un premio al esfuerzo de años, sino también una señal de que el futsal femenino provincial tiene futuro y merece crecer.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS