País > Reclamo masivo
Hospital Garrahan: trabajadores marcharon a Plaza de Mayo
Con paro y una fuerte movilización, trabajadores del Hospital Garrahan reclamaron mejores salarios y denunciaron precarización. La protesta incluyó respaldo gremial y académico.
POR REDACCIÓN
Este jueves, una multitud encabezada por profesionales, técnicos, residentes y gremios del Hospital Garrahan marchó desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo, en rechazo al ajuste que atraviesa el sistema público de salud. La medida combinó un paro de 24 horas con una fuerte protesta en las calles, sin interrumpir la atención de urgencias ni cirugías complejas.
Convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, la movilización contó con el respaldo de gremios de la CGT, ambas CTA y agrupaciones sociales y políticas. El reclamo se focalizó en los bajos salarios, la precarización laboral, la falta de insumos y la paralización presupuestaria impulsada por el Gobierno nacional.
Durante la marcha, los trabajadores advirtieron que “los salarios están por debajo de la canasta básica” y denunciaron la negativa del Ejecutivo a pasar a planta permanente al personal contratado. También señalaron la sobrecarga horaria que enfrentan, en medio de un recorte presupuestario que impacta directamente en la atención.
Pese a la conciliación obligatoria vigente, la protesta se llevó a cabo con alto acatamiento. Mientras tanto, el hospital continuó funcionando: se realizaron cinco cirugías de alta complejidad, entre ellas un trasplante hepático infantil y neurocirugías. “Seguimos salvando vidas, aún en medio del ajuste”, remarcaron desde el personal médico.
La Universidad de Buenos Aires expresó su respaldo a la protesta y criticó las recientes modificaciones al régimen de residencias médicas que, según advirtieron, eliminan derechos laborales y comprometen la calidad del sistema sanitario.
La movilización culminó frente a la Casa Rosada con un mensaje unánime: “Sin inversión en salud, no hay futuro”.