Publicidad

Economía > Crecimiento de las importaciones

Importaciones de ropa volaron 87% anual en los primeros cinco meses del año

El salto del 87% en importaciones de indumentaria durante los primeros cinco meses del año refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsado por el dólar competitivo y el auge de las plataformas como Temu y Shein.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
Las prendas tienen un valor promedio de 18 dólares. FOTO: Gentileza

La importación de ropa registró un crecimiento exponencial durante los primeros cinco meses del año, alcanzando su nivel más alto desde 2018. Según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), basados en estadísticas del Indec, el ingreso de ropa al país aumentó un 87% interanual, totalizando 265 millones de dólares. En volumen, el incremento fue aún más pronunciado: 14.774 toneladas importadas, un 125% más que en igual período de 2024.

Este fenómeno responde principalmente a dos factores clave: la flexibilización de las restricciones a las importaciones y el tipo de cambio favorable. China se consolidó como principal proveedor, representando el 54% del total adquirido, con precios promedio un 18% más bajos que el año anterior. La caída en los valores unitarios (que llegaron a 18 dólares por prenda) permitió una mayor accesibilidad para el mercado local. Entre las categorías más demandadas destacan abrigos (26%), sweaters (18%) y pantalones (18%), todas con reducciones de entre 19% y 45% en sus precios.

Publicidad

Impacto en la industria local y auge del "fast fashion"

El alza récord en las compras al exterior refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsado por plataformas globales de moda rápida como Shein y Temu. Estas empresas, que operan con modelos de precios ultrabajos y envíos directos desde Asia, han ganado terreno en el mercado argentino, aunque enfrentan críticas internacionales por prácticas comerciales cuestionables. Francia, por ejemplo, multó recientemente a Shein con 40 millones de euros por publicidad engañosa.

Mientras las importaciones crecen, la producción nacional enfrenta desafíos. Las exportaciones de indumentaria argentina cayeron un 21% interanual, con apenas 6.5 millones de dólares facturados entre enero y mayo, el peor desempeño en ocho años. La CIAI atribuye este retroceso a la pérdida de competitividad en mercados externos y a la presión que ejerce el ingreso masivo de productos extranjeros.

Publicidad

El escenario actual plantea un dilema para el sector textil local, que debe adaptarse a un mercado cada vez más globalizado, donde la competencia con precios bajos y volúmenes elevados redefine las reglas del juego.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS