Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Agenda cultural

La primavera sanjuanina suena a Bach: todo el programa del Festibach 2025

La Orquesta Escuela de San Juan presenta cinco días de conciertos gratuitos dedicados a Johann Sebastian Bach, con funciones en el Auditorio Juan Victoria, la Iglesia Metodista y sedes del interior provincial.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Del 13 al 17 San Juan celebra a Bach. FOTO: Gentileza

El Auditorio Juan Victoria será sede del Festibach Primavera 2025, que se desarrollará del 13 al 17 de septiembre con una serie de conciertos y actividades dedicadas a la obra de Johann Sebastian Bach. El evento es organizado por la Orquesta Escuela de San Juan con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte provincial.

La programación iniciará el sábado 13 con el concierto "Bach va a Jáchal" en la Escuela Normal de dicho departamento, donde la Orquesta Escuela Juvenil interpretará la Suite para orquesta no 3, Concierto en Mi mayor y Doble Concierto en Re menor, con la participación de los solistas Gerónimo Luna, Pablo Grosman y Camila Saavedra bajo la dirección de Guillermo López.

Publicidad

El domingo 14 se presentará "Bach en la ciudad" en la Iglesia Metodista de la capital sanjuanina, repitiendo el programa del día anterior. El lunes 15 continuará el ciclo en el mismo templo con un concierto de música de cámara que incluirá obras para clavecín, cello y violín solistas, con la participación de Mario Masera, Charlie Woodhouse y Pablo Grosman.

El martes 16 se proyectará el documental "Bach, una vida apasionada" en la sala de UPCN, con comentarios de Guillermo López. El festival finalizará el miércoles 17 en el Auditorio Juan Victoria con un concierto de órgano a cargo de Mario Masera, quien interpretará obras de Buxtehude, Pachelbel, Böhm, Telemann y J.S. Bach.

Publicidad

Todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita, con excepción de los conciertos que requieren reserva previa.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad