Publicidad
Publicidad

Economía

La recaudación de septiembre bajó 9% en términos reales y sumó $15,44 billones

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación de septiembre totalizó $15,44 billones, con un incremento nominal del 20% pero una caída real del 9%.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Una fuerte baja de recaudación de impuestos se produjo en septiembre. (Foto gentileza)

La recaudación tributaria de septiembre dejó un saldo negativo en términos reales. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el total alcanzó los $15,44 billones, lo que representa una suba nominal del 20%, pero con una caída real del 9% respecto del mismo mes del año anterior.

El organismo aclaró que la merma se explica por la alta base de comparación de septiembre 2024, cuando ingresaron fondos extraordinarios. “La menor variación interanual no se encuentra vinculada a la performance de los impuestos de septiembre 2025, sino a los ingresos excepcionales registrados el año pasado”, precisó ARCA en su comunicado. Entre esos recursos figuran el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (Reibp), la moratoria y la postergación de vencimientos de Ganancias y Bienes Personales para septiembre en lugar de junio.

Publicidad

De acuerdo al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), si se excluyera el ingreso extraordinario de Bienes Personales, la recaudación de septiembre habría mostrado una caída real del 2%.

Entre los impuestos más relevantes, el IVA aportó $5,4 billones, con una mejora nominal del 32%, lo que en términos reales lo dejó prácticamente estancado en 0%. El Impuesto a las Ganancias recaudó $2,9 billones, con una suba nominal del 35,7% y real del 2,8%. Los Créditos y Débitos bancarios sumaron $1,2 billones, con una mejora real del 4,6%. En Seguridad Social, los ingresos llegaron a $3,6 billones, con un crecimiento real del 4,2%.

Publicidad

El contraste negativo llegó por los derechos de exportación, que aportaron $562.892 millones, con un aumento nominal del 4,3% pero una caída real del 21%. ARCA explicó que incidió la eliminación transitoria de retenciones a productos agrícolas y cárnicos dispuesta por los decretos 526/2025 y 682/2025.

Por otro lado, los derechos de importación alcanzaron $714.912 millones, con una mejora nominal del 76,5% y un crecimiento real del 33%.

Publicidad

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la recaudación nacional fue equivalente a la de 2024 en términos reales. Sin embargo, sin considerar el impuesto PAIS, el total habría crecido un 6,5%.

Los tributos con mayores caídas fueron Bienes Personales (-30%), Impuestos Internos coparticipados (-10,3%) y derechos de exportación (-0,6%). En cambio, mostraron subas destacadas el impuesto a los combustibles (+59%), los derechos de importación (+20,7%) y los aportes de seguridad social (+18,8%).

De esta manera, septiembre confirmó una tendencia de desaceleración en los recursos fiscales, en un contexto de menores ingresos extraordinarios y cambios normativos que afectaron la recaudación del comercio exterior.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS