Publicidad
Publicidad

Economía > Postura

Luis Caputo y Kristalina Georgieva del FMI dialogaron para continuar el programa económico

Tras la derrota del gobierno en la provincia de Buenos Aires, el FMI ratificó su apoyo al programa económico argentino, pero instó a que el Presupuesto 2026 contemple las reformas fiscales necesarias y refuerce la transparencia en el manejo del mercado cambiario.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Luis Caputo y Kristalina Georgieva en el FMI. (Foto archivo)

Desde Washington, la portavoz del FMI, Julie Kozack, informó que la directora gerente Kristalina Georgieva dialogó esta semana con el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar la marcha del programa económico de Argentina. Kozack destacó que, pese a la derrota del Gobierno en la provincia de Buenos Aires, el FMI mantiene su respaldo al cumplimiento del programa acordado.

“Apoyamos la continua adhesión de las autoridades al ancla fiscal y a su programa integral de desregulación, así como su compromiso de salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario”, señaló Kozack durante la conferencia de prensa. Además, celebró los superávits primarios logrados hasta agosto y la reducción de la inflación, que se mantuvo por debajo del 2% durante cuatro meses consecutivos.

Publicidad

No obstante, la vocera planteó un desafío explícito: “Esperamos con interés el Presupuesto de 2026 para continuar con este progreso, sentar las bases de las reformas fiscales necesarias y consolidar los logros alcanzados hasta la fecha”. Este requerimiento cobra relevancia porque el gobierno aún opera sin presupuesto aprobado y hasta ahora no prevé cambios en las leyes fiscales o laborales.

Kozack también advirtió sobre la necesidad de un marco monetario y cambiario consistente y transparente para controlar la volatilidad del dólar y las tasas de interés. “Hemos alentado a las autoridades a continuar sus esfuerzos para reconstruir las reservas, fortalecer la confianza en el peso, reducir los diferenciales y asegurar un acceso oportuno a los mercados de capital internacionales”, agregó.

Publicidad

Finalmente, se confirmó que Caputo y Georgieva se reunirán nuevamente en octubre durante la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, donde se evaluará la evolución del programa económico y los compromisos pendientes del país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad