Publicidad
Publicidad

Mundo > En Río de Janeiro

Gobierno de Lula convocó a reunión urgente tras el operativo con 64 muertos

Tras el operativo policial más violento en Río, que dejó 64 muertos y 81 detenidos, el gobierno brasileño busca medidas para contener la crisis en las favelas y enfrentar al Comando Vermelho.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Esta intervención movilizó a 2.500 efectivos. Foto: Gentileza

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva respondió con rapidez a la crisis desatada en Río de Janeiro tras un operativo policial que dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos en las favelas de Penha y Alemão. En Brasilia, se convocó una reunión urgente para analizar la situación y definir las próximas medidas a tomar.

Esta intervención, que se convirtió en la más violenta en la historia reciente de Río, movilizó a 2.500 efectivos con el objetivo de capturar a los líderes del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. El operativo continúa en curso, por lo que las cifras de víctimas y arrestados podrían aumentar.

Publicidad

Durante los enfrentamientos, miembros del Comando Vermelho establecieron barricadas para frenar el avance policial, lo que generó combates armados y bloqueos en avenidas principales de la ciudad. En respuesta, todas las fuerzas de seguridad estatales se desplegaron para controlar la situación.

El gobernador Cláudio Castro describió la acción como la mayor ofensiva contra el Comando Vermelho hasta la fecha y denunció que los narcotraficantes emplearon drones con explosivos. Además, se incautaron más de 50 fusiles de asalto y una considerable cantidad de drogas.

Publicidad

Por su parte, el alcalde Eduardo Paes condenó la violencia y expresó que “Río no debe ser rehén de grupos criminales que siembran miedo en las calles”, subrayando la urgencia de restablecer la seguridad en la ciudad.

Este operativo reavivó el debate nacional sobre el uso de la fuerza en las favelas y la eficacia de las políticas públicas de seguridad. Mientras tanto, el Gobierno de Lula da Silva busca contener la crisis para evitar que la violencia escale en los próximos días en Río de Janeiro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS