Publicidad
Publicidad

Policiales > En Mendoza

Mendoza: siete docentes suspendidos por abusos sexuales a alumnos en escuelas provinciales

En el último año, el gobierno educativo mendocino separó de sus cargos a siete docentes por abusos contra alumnos. Dos de ellos fueron expulsados y no podrán reingresar al sistema.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
Dos docentes fueron expulsados y cinco suspendidos por cometer abusos contra alumnos en escuelas de Mendoza. IMAGEN ILUSTRATIVA

La Dirección General de Escuelas de Mendoza aplicó sanciones a 38 docentes durante el último año por diversos incumplimientos, entre los cuales se registran siete casos de abuso sexual contra estudiantes. Dos de los educadores implicados en los episodios más graves fueron expulsados definitivamente del sistema educativo provincial.

Los procedimientos sancionatorios forman parte de las acciones de control implementadas por la cartera educativa local. De acuerdo con las declaraciones de la jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Daniela García, en los casos confirmados de abuso sexual simple se aplicó la medida de cesantía, que implica la separación del cargo por períodos que oscilan entre tres y diez años. Para aquellos docentes que hayan cometido faltas graves, rige la exoneración, que conlleva la inhabilitación permanente para el ejercicio de la función docente.

Publicidad

Entre los casos documentados se encuentra el de un docente del departamento de La Paz, quien en 2019 fue sorprendido realizando tocamientos inapropiados a una alumna dentro del establecimiento educativo. A pesar de que el implicado solicitó la interrupción del sumario administrativo alegando proximidad a su jubilación, las autoridades educativas procedieron con el proceso sancionatorio, el cual concluyó con su cesantía.

La aplicación de la legislación conocida como "Ficha Limpia" representa un instrumento adicional en estos casos, ya que establece la prohibición de reingreso al sistema educativo para aquellos condenados por delitos graves, incluso después de cumplidas las sanciones administrativas.

Publicidad

Además de los siete casos de abuso sexual, las sanciones restantes corresponden a incumplimientos de normativas, ausentismo laboral y situaciones de maltrato. Las autoridades educativas destacaron que el aumento en el número de sanciones responde a modificaciones en los protocolos de actuación, que incluyen la suspensión preventiva de haberes ante denuncias formales.

El sistema educativo mendocino ha establecido mecanismos de conciliación para situaciones de conflicto entre pares, aunque se mantienen los procedimientos sancionatorios para casos que involucren la integridad de los estudiantes, priorizando la protección de los menores por sobre cualquier otra consideración institucional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS