Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Escándalo

Messi: "Cuando gané el Mundial sentí lo mismo cuando nacieron mis hijos"

Lionel Messi hizo una confesión sobre sus emociones más íntimas encendió la controversia. El capitán del Inter Miami equiparó el sentimiento de levantar la Copa del Mundo con la paternidad.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El astro argentino se mostró visiblemente emocionado al repasar los sacrificios de su carrera y su vida personal.

El capitán de la Selección Argentina y estrella del Inter Miami, Lionel Messi, generó una inesperada polémica al sincerarse sobre sus logros y su vida familiar en el marco del American Business Forum, realizado en Miami. Ante un auditorio colmado de figuras internacionales, el futbolista comparó una de las mayores alegrías de su vida profesional con su experiencia paternal, lo que inmediatamente fue tildado de "excesivo" en las redes sociales.

La frase que desató el debate llegó cuando Messi fue consultado sobre sus emociones más profundas: “Cuando gané la Copa del Mundo tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos”, aseguró, dejando al público en un silencio inicial que pronto se transformó en una ovación. Sin embargo, en el mundo digital, la declaración fue duramente criticada y señalada por muchos usuarios como "desafortunada", al considerar que no existe parangón posible con el milagro de la vida.

Publicidad

A pesar de la controversia, el jugador buscó explicar la magnitud de sus palabras con total naturalidad, aunque admitió la dificultad de hacerlo: “Es difícil de explicar, pero es una emoción tan grande, tan especial, que todo lo que diga queda corto”. Para contextualizar, Messi recordó el sacrificio de su juventud: “A los trece años dejé todo y comencé una nueva vida. Nunca son fáciles los cambios ni tener que adaptarse, pero lo hicimos bien”. Luego, conmovido, concluyó que siente que "Dios me regaló un don", aunque ese camino implicó grandes renuncias.

En otro momento de la charla, el astro se refirió a su presente en Estados Unidos y el contraste con su etapa anterior en Francia. Subrayó que la mudanza a Miami fue “una decisión en familia” y que eso “significa mucho”, ya que pueden elegir dónde vivir felices. Finalmente, no dudó en evitar el dramatismo al hablar de su paso por el Paris Saint-Germain: “En París no la pasaba bien, no me divertía. Era todo nuevo para mí, muy diferente a lo que estaba acostumbrado”. Con una sonrisa, cerró su participación destacando que en su nuevo hogar se siente “muy querido, agradecido y feliz”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS