Provinciales > Obras
Parque de Mayo: Orrego inauguró la renovación integral en homenaje a San Martín
El gobernador Marcelo Orrego dejó inaugurada una intervención integral en el Parque de Mayo, en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
POR REDACCIÓN
En un evento significativo para la provincia, el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Gobierno, Laura Palma, entre otros funcionarios, dejó inaugurada una ambiciosa transformación en el Parque de Mayo. La obra, gestionada por la Dirección de Espacios Verdes, buscó rendir homenaje al General José de San Martín y mejorar uno de los espacios más emblemáticos de San Juan.
La remodelación se centró en varios puntos clave. En la vereda norte de Avenida Libertador General San Martín, específicamente entre el Monumento y el Club Lawn Tennis, se ejecutó una renovación completa. Esto incluyó el ensanchamiento y nivelación de la vereda, el reemplazo de tramos dañados por raíces y la corrección de desniveles para garantizar la seguridad de los peatones. Además, se incorporó un nuevo sistema de iluminación peatonal que no solo jerarquiza el entorno sino que también brinda mayor seguridad durante la noche.
Un aspecto central de la intervención fue la mejora integral en el área del Monumento a San Martín, con el triple objetivo de optimizar la accesibilidad, preservar su valor patrimonial y embellecer su entorno. Uno de los logros más destacados es la incorporación de rampas accesibles en ambos sentidos de circulación en la zona del Monumento al Deporte, eliminando barreras arquitectónicas que dificultaban el paso a personas con discapacidad motriz. Estos nuevos pasos a nivel son definitivos y seguros, y se complementan con volardos removibles que facilitan el acceso de ambulancias y fuerzas de seguridad.
Bajo la estricta supervisión del área de Patrimonio, se aseguró la preservación intacta de la estructura original del Monumento a San Martín. Se realizó un inventario meticuloso de las placas conmemorativas, las cuales fueron conservadas o reubicadas respetando su disposición histórica. Un detalle significativo fue el reemplazo del piso cerámico no original por piedra laja, devolviendo al lugar su carácter y estética auténtica.
Finalmente, el proyecto no solo se enfocó en la infraestructura, sino que también contempló mejoras en el paisajismo, con la incorporación de nuevos arbustos, y la instalación de señalética histórica. Con todas estas acciones, el Parque de Mayo refuerza su identidad como un punto de encuentro, memoria y circulación vital en la ciudad.