Publicidad
Publicidad

Provinciales > Día del Niño

Qué opinan los padres sobre que sus hijos quieran ser influencers

Cada vez más niños sanjuaninos eligen profesiones digitales como meta a futuro. Padres opinan sobre este fenómeno que llegó para quedarse.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Las opiniones varían, pero hay algo en lo que todos coinciden: el futuro está cambiando y con él las profesiones.

En la era digital, los sueños de los niños están cambiando. Mientras que hace algunos años la respuesta más común a la pregunta “¿qué querés ser de grande?” incluía doctor, maestro o policía, hay otro sector que apunta hacia un mundo completamente distinto: el universo digital. Youtubers, influencers, streamers, casters y creadores de contenido son las profesiones más deseadas por los más chicos, una realidad que genera curiosidad y opiniones divididas entre los adultos.

Durante la actividad de la búsqueda del tesoro en la peatonal de San Juan organizada en el marco del Día del Niño, varios padres compartieron su visión sobre este fenómeno. Jorge, uno de los papás que participó del evento junto a su hijo Matías, comentó: “Creo que se dedican a dar notas, a ser conocidos y hacer videos. Mi hijo quiere ser youtuber”, explicó. Mientras tanto, Matías no dudó en aclarar su objetivo: “Yo quiero hacer gameplay de videojuegos”, dijo entusiasmado.

Publicidad

Fernando también se refirió a esta tendencia: “Tengo poca idea, pero sé que hacen difusión de entretenimiento, opiniones… es similar al formato antiguo de la televisión. De parte mía me parece bien, si tiene algún contenido de valor para generar, bienvenido sea”.

Para María Laura, la clave está en adaptarse a los tiempos: “Sé más o menos lo que hacen, sobre todo por ellos. Es lo nuevo, la actualidad, hay que irse modernizando y ganan muy bien”, afirmó, dejando en claro que, aunque no creció con estas profesiones, entiende que hoy son una opción válida.

Publicidad

Por su parte, Celina considera que el interés por las redes es algo natural en esta generación: “Sí, se dedican a publicar contenido para promocionar a los locales o algo así. Si ellos quieren, sí, les gustan demasiado las redes”, dijo.

Yanina, en cambio, tiene dudas, aunque reconoce el entusiasmo de sus hijos: “Se dedican a subir videos a internet. No sé si me gustaría, pero ellos siempre están con esas ideas de hacer videos y subirlos. No es tanto el interés por la plata, pero es lo que les gusta y si les gusta lo van a hacer”.

Publicidad

Romina, otra mamá presente, coincidió en que se trata de un fenómeno que no se puede frenar: “Tengo conocimiento, muestran videos, publicaciones de diferentes temas. Si él quiere, sí”, resumió.

Las opiniones varían, pero hay algo en lo que todos coinciden: el futuro está cambiando y con él las profesiones que inspiran a las nuevas generaciones. Ser youtuber, influencer o creador de contenido ya no es un juego: para muchos chicos, es un sueño tan válido como cualquier otro, y los padres empiezan a entender que quizás esta sea la nueva normalidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS