Economía > Finanzas
Plazo fijo: conocé las tasas de interés banco por banco
El Banco Central de la República Argentina actualizó la tabla comparativa con las tasas de interés para plazos fijos a 30 días en pesos, facilitando a los ahorristas elegir la mejor opción sin costos ni trámites adicionales.
POR REDACCIÓN
Este viernes 5 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la tabla comparativa con las tasas de interés que ofrecen los distintos bancos para plazos fijos en pesos a 30 días, una herramienta clave para los ahorristas que buscan preservar el poder adquisitivo de sus fondos.
En el sitio oficial del BCRA, presidido por Santiago Bausili, se puede consultar el rendimiento que cada entidad bancaria propone. La lista incluye a los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, así como aquellos que informaron tasas para no clientes, permitiendo a cualquier usuario acceder y comparar las opciones disponibles.
Según el organismo, “esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes”. Esto facilita que tanto clientes como no clientes puedan constituir un plazo fijo a través del servicio de home banking o mediante el enlace directo al banco elegido.
El BCRA también destaca que la constitución de plazos fijos no implica costos, papeleo ni trámites adicionales para los usuarios, lo que simplifica el acceso a esta modalidad de inversión.
En las últimas semanas, varios bancos aumentaron sus tasas para plazos fijos a 30 días, en respuesta a la suba de encajes establecida por el Banco Central. Así, las tasas anuales pasaron de un rango del 27% al 29% a valores cercanos al 50%, superando la inflación proyectada para 2025.
Es importante recordar que el BCRA eliminó el año pasado la regulación de las tasas mínimas para depósitos fijos en pesos, dejando que cada banco decida libremente el porcentaje de interés a ofrecer.
A continuación, se detallan las tasas de interés para plazos fijos a 30 días que ofrecen los principales bancos estatales y privados este viernes 5 de septiembre:
Bancos estatales y privados (tasas en %): Banco Nación 47%, Banco Provincia 45%, Banco Ciudad 41%, Banco Santander 38%, Banco Galicia 44%, BBVA 45%, Banco Macro 47%, Banco Credicoop 47%, Banco ICBC 47,7%. Banco Galicia Más (ex HSBC) no reportó tasa.
Además, varios bancos ofrecen plazos fijos online a no clientes con tasas competitivas, como Banco BICA S.A. (54%), Banco CMF S.A. (55%), Banco de Córdoba (52%), Banco Mariva (53%) y Reba (55%), entre otros.
Esta variedad de ofertas permite a los ahorristas elegir la opción más conveniente según sus necesidades, aprovechando la transparencia que brinda el BCRA en su plataforma.