Un equipo técnico de la UNSJ realiza este miércoles un peritaje en la Pampa del Leoncito para medir el daño causado por vehículos UTV que ingresaron ilegalmente al área protegida.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un equipo técnico de la UNSJ realiza este miércoles un peritaje en la Pampa del Leoncito para medir el daño causado por vehículos UTV que ingresaron ilegalmente al área protegida.
Carlos del Carmen, propietario de un complejo turístico con servicios náuticos en Iglesia, descarta de plano la contaminación y la escasez de agua como causas.
Alejandro Montaño, operador turístico del deporte náutico, manifestó la profunda preocupación e incertidumbre que esta situación genera en la zona
Personal técnico del Parque de la Biodiversidad viajó este martes 4 de noviembre para tomar muestras de agua y fauna, mientras el laboratorio de Ictiología analiza las posibles causas del evento.
Vecinos y pescadores encontraron decenas de peces muertos en las orillas del dique Cuesta del Viento, en el departamento Iglesia.
Experto del Conicet advirtió que el daño causado por 16 UTV en la Pampa del Leoncito podría tardar décadas en revertirse.
Esta semana finalizó la primera etapa de la campaña “Naturaleza sin Tinta”, que busca restaurar las formaciones geológicas dañadas por pintadas en el Parque Quebrada de Zonda. El operativo, impulsado por ONGs, voluntarios, la secretaría de Ambiente, y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte abarcó casi tres kilómetros de rocas en el sector oeste del parque.
El proyecto de expansión minera en Gualcamayo, con una inversión de 800 millones de dólares, prevé triplicar su planta laboral actual y crear hasta 1.000 puestos de trabajo para 2027-2028.
Con un mercado que pasó de 13 a 6,5 millones de unidades en una década, la financiación y la necesidad marcan el momento de renovar el teléfono en Argentina.