Se llevaron casi 800 kilos de cobre en nueve bobinas y causaron un fuerte impacto ambiental. Sospechan de una banda con conocimientos técnicos y vehículos pesados.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Se llevaron casi 800 kilos de cobre en nueve bobinas y causaron un fuerte impacto ambiental. Sospechan de una banda con conocimientos técnicos y vehículos pesados.
El bufete británico Pogust Goodhead presentó una demanda en Londres por 1.300 millones de libras contra las mineras, a las que acusa de inducir el incumplimiento de contrato y actuar en complicidad para debilitar las acciones internacionales de las víctimas del mayor desastre ambiental de Brasil.
Mientras el Gobierno de Alfredo Cornejo defendía su legalidad, en el casco urbano de Uspallata, más de 2.000 personas realizaron una audiencia paralela. Acusaciones de montaje, exclusión y represión marcaron el inicio de la nueva era minera en Mendoza.
Más de 20 obispos de América Latina y el Caribe presentaron un documento pastoral que fija una posición clara frente al avance de la minería extractivista.
Las organizaciones Mipac y Clama, junto a comunidades rurales de cinco provincias argentinas, exigen al gobernador de Mendoza la prohibición urgente y definitiva del uso de tecnologías que alteran las tormentas y la dinámica atmosférica natural.
Tras el último informe del Cigiaa sobre el crítico estado de las cuencas hídricas en San Juan, el Departamento de Hidráulica confirmó su preocupación por la falta de precipitaciones níveas en la cordillera.
El Centro de Gestión del Agua presentó su 4° Informe de Coyuntura, que advirtió sobre el deterioro sostenido del sistema hídrico en San Juan.
En medio de un fuerte operativo policial, fue removido el árbol de 284 años que se convirtió en símbolo de lucha ambiental. La comunidad denunció represión, heridos y un proceso arbitrario. Para el municipio, fue un traslado “impecable”.
El operativo para remover el árbol de casi 300 años fracasó por complicaciones técnicas y falta de aval social. La empresa contratada se retiró y la Municipalidad advierte que, si no se consigue una nueva grúa, el ejemplar será talado. Vecinos denuncian "extorsión" y piden alternativas.