La suspensión de la implementación de la ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Poder Ejecutivo generó críticas de distintos bloques legislativos, que analizan denuncias penales y pedidos de juicio político contra funcionarios.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La suspensión de la implementación de la ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Poder Ejecutivo generó críticas de distintos bloques legislativos, que analizan denuncias penales y pedidos de juicio político contra funcionarios.
El Ejecutivo confirmó que promulgará la norma, aunque no la reglamentará hasta definir con qué recursos se financiará. La ley prevé ampliar pensiones y reforzar el sistema de atención, con un impacto fiscal que podría superar los $3,6 billones.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Conocé cómo votaron los tres representantes de San Juan en la Cámara Alta.
Con una amplia mayoría, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, en un hecho inédito en más de 20 años. La norma restablece pensiones, actualiza aranceles y garantiza fondos hasta 2026.
Tras la derrota legislativa por el veto presidencial, la Casa Rosada prepara una estrategia legal para impedir que la norma entre en vigencia y plantea ajustes presupuestarios en programas vinculados al sector.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, rechazó el veto presidencial al aumento de jubilaciones y celebró la aprobación en Diputados de la ley que garantiza prestaciones para personas con discapacidad.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones
El fallo surgió tras el amparo presentado por los padres de dos niños con autismo y sostiene que los derechos de este colectivo prevalecen frente a las restricciones presupuestarias. El Gobierno aún puede apelar la decisión.
Tras la sanción de leyes que rechaza, el Gobierno posterga los vetos y evalúa usar esa demora para negociar con gobernadores y buscar respaldo en Diputados.