El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, confirmó la fecha de cuando reabren las paritarias, destacando que el monitoreo de la inflación fue clave para postergar el diálogo y buscar ahora una recomposición salarial más efectiva.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, confirmó la fecha de cuando reabren las paritarias, destacando que el monitoreo de la inflación fue clave para postergar el diálogo y buscar ahora una recomposición salarial más efectiva.
La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias acordaron un nuevo aumento salarial del 17% para junio, elevando el salario inicial a más de un millón de pesos. El ajuste sigue la evolución de la inflación y se aplicará también al bono por el Día del Bancario.
El acuerdo paritario firmado en abril establece un aumento del 5,4% para empleados de comercio, distribuidos en tres tramos hasta junio, además de sumas no remunerativas. Aunque aún no fue homologado por el Gobierno, la mayoría de los comercios ya están aplicando los nuevos valores salariales.
El acuerdo incluye subas salariales acumulativas del 5,4% y pagos no remunerativos por $115.000. El salario básico alcanzará los $1.123.000.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
El acuerdo se logró con dos empresas que actualmente están explotando yacimientos en San Juan.
El Gobierno de San Juan reabre paritarias el próximo jueves 13 de marzo y esto genera que los gremios docentes definan no hacer paro como estipularon para esta semana.
Mientras el Gobierno de San Juan sostiene que más del 75% de los docentes asistieron a clases, algunos los gremios aseguran que el acatamiento a la medida de fuerza alcanzó el 80%.
Docentes marcharon en la mañana de este lunes en el centro sanjuanino.