Publicidad
Publicidad

Provinciales > Capacitación docente

San Juan mostró sus avances en alfabetización a provincias vecinas

La provincia congregó a 150 supervisores de cuatro jurisdicciones en un encuentro inédito que contó con la participación de referentes nacionales. El objetivo fue fortalecer el rol pedagógico en el marco del Plan de Alfabetización.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Educación San Juan: así se fortalece la formación docente en alfabetización. FOTO: DIARIO HUARPE

En el marco del Plan Provincial "Comprendo y Aprendo" -alineado con el Plan Nacional de Alfabetización- San Juan lideró un encuentro regional de supervisores que reunió a representantes de La Rioja, San Luis y Mendoza. La actividad, calificada como "inédita" por las autoridades, buscó fortalecer el rol pedagógico de los supervisores en las instituciones educativas.

La ministra de Educación local destacó la presencia de Martín Müller, director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente (Infod), y de Silvina del Pópolo, referente nacional que ha acompañado el proceso de formación durante todo el año. "Empoderar a este supervisor en el rol que le corresponde pero específicamente en lo que tiene que ver con lo pedagógico" fue el objetivo central del encuentro, según explicó la funcionaria.

Publicidad

El evento, que congregó a aproximadamente 150 supervisores, incluyó recorridas por establecimientos educativos sanjuaninos para mostrar in situ las prácticas pedagógicas locales. "Es el sueño cumplido de este año poder terminar y ir haciendo este balance final para poder ir dejando en cada una de las aulas el impacto que nosotros como sistema educativo nos hemos propuesto", afirmó la ministra.

Paritaria pedagógica en marcha

En otro orden, la funcionaria se refirió a la mesa de negociación salarial docente, señalando que siempre se encontrarán "en el camino del diálogo". Acompañada por el ministro de Economía y el secretario de la Gobernación, la ministra anticipó que abordarán temas como la titularización y el pago de licencias, llevando "soluciones" específicas a cada punto.

Publicidad

Respecto a los señalamientos gremiales sobre salarios docentes, optó por mantener una postura conciliadora: "El trabajo de los gremios es defender a sus afiliados. Yo específicamente defiendo a todos los docentes de San Juan". La funcionaria enfatizó que su gestión se ha centrado en fortalecer la capacitación docente y que continuará por ese camino.

Hacia una educación más conectada

Consultada sobre la inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, la ministra reconoció su importancia pero destacó que el foco principal sigue siendo el vínculo pedagógico: "La tecnología es una herramienta, pero lo fundamental sigue siendo el encuentro entre el docente y el estudiante".

Publicidad

El encuentro regional de supervisores marca un hito en la política educativa local, mostrando tanto los avances en alfabetización como los desafíos pendientes en un sistema educativo que busca modernizarse sin perder de vista los aspectos fundamentales de la enseñanza.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS