Florencia Batallán, referente del sector, confirmó que el haber final de $399.000 se abonará con casi tres meses de retraso. "Es insuficiente", afirmó, al detallar que el 29,73% de aumento no repara la pérdida inflacionaria acumulada.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Florencia Batallán, referente del sector, confirmó que el haber final de $399.000 se abonará con casi tres meses de retraso. "Es insuficiente", afirmó, al detallar que el 29,73% de aumento no repara la pérdida inflacionaria acumulada.
La suspensión de tres policías de San Juan por una protesta salarial se viene extendiendo desde febrero del año pasado. Denuncian que los dejaron sin sueldo, obra social ni destino laboral y no tienen respuesta de qué sanción les corresponde.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó un paro de 24 horas para este viernes 28 en reclamo de aumentos salariales.
Trabajadores petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa están analizando realizar medidas de fuerza por un reclamo salarial.
Ante la confirmación del paro nacional docente y no docente universitario, los gremios de San Juan definieron qué harán el 11 y 12 de junio.
Por un reclamo salarial de UTA San Juan, no habrá colectivos de noche a partir de las 21.30 horas del martes 28 de mayo, según informaron en un comunicado.
Policías y docentes de Misiones están protestando para pedir aumentos salariales. Por un lado, los agentes están acuartelados, mientras que el gremio docente cortó una de las vías más importantes de la provincia.
A pesar del paro docente llamado por los tres gremios locales, en adhesión a la medida de fuerza de Ctera, hubo clases en algunas escuelas de San Juan empezando así el ciclo lectivo 2024.
ATSA confirmó la adhesión en San Juan al paro nacional de trabajadores de clínicas y sanatorios privados, sumado a algunos consultorios con gran volumen de personas. Las medidas de fuerza serán durante este jueves.