Tras recibir reveses del primer proyecto para el RIGI, la mina Gualcamayo presentó uno nuevo en junio pasado, aunque con una reducción de US$ 300 millones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras recibir reveses del primer proyecto para el RIGI, la mina Gualcamayo presentó uno nuevo en junio pasado, aunque con una reducción de US$ 300 millones.
El presidente de la Cámara Minera dio detalles de los planes que tienen a futuro en el sector.
El director Ejecutivo de Minas Argentinas y presidente de la Cámara Minera de San Juan expresó que “hay que reflotar los trenes para que el valor agregado se dé en Argentina y no en Chile”.
El director Ejecutivo de Minas Argentinas, Ricardo Martínez, dio detalles del plan de contratación de personal para la mina Gualcamayo y precisó cuándo iniciará.
Un referente del sector minero de San Juan marcó la pauta de cómo deberán actuar los proveedores si quieren sumarse al nuevo boom de la minería.
La mina Gualcamayo anunció que revitaliza su vida útil y Ricardo Martínez, director Ejecutivo, señaló al RIGI como la clave para que esto ocurriera.
La empresa Minas Argentinas anunció la inversión de US$1.000 millones, bajo el RIGI, para potenciar el proyecto minero Gualcamayo. El director ejecutivo Ricardo Martínez destacó, entre otras cuestiones, la contratación de mano de obra sanjuanina que se viene.
El presidente de la Cámara Minera de San Juan no dudó en señalar a los políticos como responsables de que las inversiones mineras sean utilizadas de manera eficiente.
Este viernes se reunió en Calingasta la Cámara Minera, los referentes de la actividad hablaron de la situación del mercado internacional, de las leyes que regulan la actividad y del contexto a nivel país.