Publicidad

Política

Caso $Libra: amplían denuncia en EE.UU. y mencionan a Karina Milei

Los demandantes afirman que Davis ejercía influencia sobre Javier Milei a través de su hermana.

POR REDACCIÓN

31 de julio de 2025
Karina Milei, Javier Milei y el criptoempresario Hayden Davis Imagen. 

Un documento de 110 páginas presentado este martes ante la justicia de Nueva York amplió la denuncia por el caso $Libra, el token cripto sospechado de estafa. Por primera vez, los querellantes señalan con nombre propio la influencia que habría ejercido Hayden Davis sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana y secretaria general, Karina Milei.

La presentación fue hecha ante la jueza federal Jennifer L. Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, en el marco de una causa que investiga el presunto fraude detrás del lanzamiento de la criptomoneda $Libra, cuyo colapso arrastró a miles de inversores. La audiencia clave está fijada para el 19 de agosto.

Publicidad

Los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick, que representan a los damnificados, reformularon la denuncia con base en la Ley RICO de Estados Unidos —una norma contra el crimen organizado— y acusan una “asociación ilícita empresarial” entre Davis, su hermano Gideon, la firma Kelsier Ventures, Charles Thomas Davis, Meteora y Benjamin Chow.

Según el escrito, la organización diseñó una estructura destinada a defraudar a inversores mediante el uso de la blockchain Solana. Allí también se hace foco en el rol que habría jugado el entorno presidencial argentino en la legitimación del proyecto.

Publicidad

Vínculos en Argentina

El documento detalla que Hayden Davis cultivó relaciones en Argentina desde principios de 2024, incluyendo tres viajes al país. El 16 de julio ingresó a Casa Rosada con autorización de Karina Milei, según consta en el Registro de Audiencias. También participó del TechForum en octubre de 2024 y mantuvo contacto con Julian Peh, creador de Kip Protocol y parte del equipo que ideó la iniciativa “Viva la Libertad”.

En los chats atribuidos a Davis, el empresario se habría jactado de poder influir en las publicaciones de Milei en la red X y de "mandarle dinero a la hermana de Milei" para lograr respaldo institucional al token. Una reunión del 30 de enero de 2025 entre Davis y el presidente fue publicada por este último en redes, días antes del lanzamiento oficial de $Libra.

Publicidad

Según los demandantes, la implicancia directa del Presidente fue clave para disparar la capitalización del token, que llegó a los 4.000 millones de dólares tras un tuit suyo. Luego, los fondos comenzaron a ser retirados por los desarrolladores mediante mecanismos habilitados pero ocultos para los compradores. El desplome, indican, no fue producto del mercado, sino de una estrategia deliberada.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS