Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo

Conmoción: falleció en un accidente aéreo el director de la serie de Chapecoense

El cine y el fútbol están de luto una vez más, luego de una terrible coincidencia que involucra a Chapecoense nuevamente.

Por Mauro Cannizzo
Hace 4 horas

El mundo del cine documental lamenta una trágica pérdida. Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, director de la aclamada serie sobre la tragedia aérea del equipo de fútbol Chapecoense, falleció en un accidente de avioneta en la región del Pantanal, en Mato Grosso do Sul, Brasil. La aeronave se estrelló en una zona rural de difícil acceso, a unos 140 kilómetros de Campo Grande. La noticia ha generado una profunda conmoción, dada la figura reconocida del cineasta, nominado a los premios Emmy por su trabajo.

Ferraz, conocido por su habilidad para explorar historias de alto impacto, fue el creador de "Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia". Esta serie documental de cuatro capítulos se adentró en el fatídico accidente de noviembre de 2016, donde 71 personas perdieron la vida, entre ellas la mayoría del plantel del club brasileño. Su trabajo no solo narró los hechos, sino que también investigó las fallas en el sistema de aviación, las responsabilidades políticas y el profundo dolor de las familias afectadas y los sobrevivientes.

Publicidad

Un viaje de trabajo y un final trágico

El accidente ocurrió en la zona de Fazenda Barra Mansa, un lugar turístico en el Pantanal. Según confirmaron la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos, la avioneta fue encontrada envuelta en llamas. Además de Ferraz, en el siniestro fallecieron el piloto y dueño de la aeronave, Marcelo Pereira de Barros, el cineasta Rubens Crispim Jr. y el prestigioso arquitecto chino Kongjian Yu. Ferraz y Yu se encontraban en la región para grabar un documental sobre las "ciudades esponja", un innovador concepto de urbanismo que propone el diseño de ciudades capaces de gestionar grandes volúmenes de agua.

La carrera de Luiz Ferraz se destacó por su enfoque en temas de relevancia social. Su documental sobre Chapecoense, que dirigió junto a Luis del Valle y Thom Walker, lo llevó a ser nominado a un premio Emmy en 2023 en la categoría de mejor documental. La obra se destacó por su rigor al abordar las investigaciones y las negligencias, como la falta de combustible que provocó la tragedia, según el informe de los peritos.

Publicidad

El fallecimiento de Ferraz es una gran pérdida para la industria audiovisual y para el periodismo de investigación, dejando un vacío en el mundo de los documentales con un compromiso social.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad