Publicidad
Publicidad

País > Altas expectativas

El desarrollo de Vaca Muerta demandará entre 180 mil y 240 mil trabajadores

Un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas proyecta que la formación neuquina impulsará la creación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos. La construcción de infraestructura será la etapa de mayor demanda laboral y beneficiará a pymes proveedoras en todo el país.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico y una expansión logística que transformará la economía argentina. (Foto gentileza)

El desarrollo de Vaca Muerta se perfila como uno de los grandes motores de empleo en la Argentina. Según un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), en los próximos años la formación neuquina demandará entre 180.000 y 240.000 trabajadores en su momento de mayor expansión, con un fuerte impacto en la economía nacional.

El estudio detalla que la etapa de construcción e inversión en infraestructura, conocida como Capex, será la de mayor necesidad de personal. Allí se concentran tareas vinculadas con perforación de pozos, tendido de ductos, montaje de plantas de tratamiento y obras civiles de gran escala. Solo en empleos directos, se prevé la incorporación de hasta 36.000 trabajadores especializados, entre ellos ingenieros, técnicos, operarios de perforación y fractura, soldadores, especialistas en logística y seguridad.

Publicidad

El informe también resalta el efecto multiplicador de la industria: por cada trabajador directo, se suma otro en la misma actividad y 5,1 en sectores conexos como construcción, transporte, hotelería, comercio y servicios profesionales. En este esquema, las pymes tienen un rol central: de las casi 10.000 empresas proveedoras que abastecen a las 37 principales compañías de oil & gas, un 78% son pequeñas y medianas, lo que amplía el impacto sobre el entramado productivo nacional.

Otro de los puntos críticos señalados por el IAPG es la necesidad de capacitación. La demanda de mano de obra altamente especializada podría convertirse en un cuello de botella si no se implementan programas de formación adecuados. La logística, por ejemplo, será clave: miles de viajes de camiones trasladarán arena, agua, áridos, químicos y equipos, generando trabajo adicional en talleres, estaciones de servicio y empresas de transporte.

Publicidad

El proceso de expansión también será intensivo en inversión y tendrá picos de empleo en la construcción de gasoductos, oleoductos y plantas de procesamiento. Una vez instaladas esas infraestructuras, la demanda laboral se estabilizará, pero con un piso muy superior al actual.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS