Publicidad
Publicidad

Economía > Divisa

El dólar oficial opera a la baja tras las nuevas restricciones a los bancos

El dólar oficial registra su cuarta jornada consecutiva a la baja en los segmentos mayorista y minorista, encaminándose a su primera caída mensual bajo la gestión del gobierno de Javier Milei. Esta tendencia se da tras la implementación de nuevas restricciones del Banco Central (BCRA) para el manejo de divisas por parte de los bancos y mecanismos oficiales para contener la liquidez de pesos.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Es la primera baja grande registrada en el mes.

El dólar oficial ha mostrado una notable retracción en los últimos días, operando a la baja por cuarta jornada consecutiva en los segmentos mayorista y minorista. Esta tendencia marca un punto de inflexión, ya que la divisa estadounidense se dirige a anotar su primera caída mensual durante el gobierno de Javier Milei, luego de haberse disparado un 14% en julio.

La baja es atribuida a diversos mecanismos implementados por las autoridades oficiales para contener la liquidez de pesos en el mercado, la cual se generó producto del fin de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs). Entre las medidas más recientes, el Banco Central (BCRA) lanzó nuevas restricciones para el manejo de divisas por parte de las entidades bancarias.

Publicidad

En el detalle de la jornada, el dólar mayorista, considerado la referencia del mercado, registra una baja de $12, lo que representa una caída del 0,9%, ubicándose en $1.321. Por su parte, el dólar minorista promedio de las entidades financieras, según el Banco Central, retrocedió a $1.337,78 para la venta.

Específicamente en el Banco Nación (BNA), el valor del dólar retrocede un 0,7%, cotizando a $1.335. Como consecuencia, el dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias sobre el valor minorista, se posiciona en $1.735,5.

Publicidad

En el segmento de los dólares paralelos, también se observan movimientos a la baja. El dólar MEP cede un 0,7%, cotizando a $1.335,14. En tanto, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) muestra una leve pérdida del 0,1%, ubicándose en $1.340,13. A diferencia de los otros segmentos, el dólar blue se mantiene estable en $1.350, según un relevamiento realizado en las cuevas de la city.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS