Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Chiconi logró la tercera banca para el mileismo en San Juan

Con el 26% de los sufragios, el exvicepresidente del INV, Abel Chiconi, se impuso como la tercera opción más votada, logrando repetir la performance de su espacio en 2023.

Hace 4 horas
Abel Chiconi logró los votos para ocupar una banca a diputado nacional por La Libertad Avanza. Imagen: DIARIO HUARPE. 

La reciente elección legislativa de medio término en San Juan reconfirmó la irrupción y la consolidación de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. El candidato Abel Chiconi, con una campaña enfocada en las ideas de la gestión nacional y el llamado a los electores que buscan un cambio radical, logró obtener la tercera banca de las que estaban en disputa en la provincia para la renovación de la Cámara de Diputados de la Nación. Al obtener un sólido 26% de los votos, Chiconi no solo repitió el resultado electoral que ya había logrado el espacio en 2023, sino que solidificó de manera definitiva la estructura política del mileismo a nivel local.

El triunfo de Chiconi es un fenómeno a analizar en profundidad. Su candidatura parece haber "enamorado a los indecisos" y capturado a aquellos electores que, desencantados con las opciones tradicionales, buscaron en La Libertad Avanza una alternativa de ruptura. El exvicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se sumará al bloque violeta en el Congreso Nacional a partir del próximo 10 de diciembre, con el mandato de apoyar las medidas y reformas que el Gobierno de Javier Milei impulsará en esta segunda etapa de gestión.

Publicidad

La geografía de los votos

Si bien el peronismo (Fuerza San Juan) logró imponerse en la mayoría del territorio, el análisis departamental del voto a Chiconi revela una penetración estratégica y efectiva en los grandes centros urbanos de la provincia. Curiosamente, Chiconi solo logró imponerse en un único departamento: Capital, y por una ajustada diferencia de poco más de 2.000 votos. Sin embargo, la clave de su victoria no reside en este triunfo acotado, sino en su gran desempeño en los distritos con mayor concentración de electores.

El candidato de LLA exhibió una performance notable en departamentos de gran peso poblacional, como Rawson, Chimbas, Rivadavia y Santa Lucía. Esta distribución de votos es crucial, ya que implica que Chiconi logró sacarle votos tanto al peronismo como al oficialismo. En Rawson y Chimbas, donde el peronismo concentró su apoyo, LLA se posicionó firmemente como la segunda fuerza, atrayendo a electores desencantados con la gestión o con la figura de los candidatos peronistas. En Rivadavia y Santa Lucía, distritos con fuerte presencia del oficialismo (Frente Por San Juan), Chiconi también logró erosionar su base, consolidándose como el tercer candidato más votado en la provincia.

Publicidad

Consolidación de la fuerza en San Juan

La elección de Abel Chiconi tiene un impacto directo en la representación sanjuanina en el Congreso. A partir del 10 de diciembre, LLA tendrá un bloque de dos diputados nacionales. Así, el flamante diputado electo se unirá a José Peluc, quien fue electo en 2023. Esta dupla no solo le dará al mileismo un peso institucional inédito en San Juan, sino que le permitirá sostenerse como una de las tres fuerzas políticas con mayor caudal de votos actualmente en la provincia, junto al peronismo y el oficialismo.

La consolidación del bloque de La Libertad Avanza implica un cambio en la dinámica política local. El peronismo y el oficialismo deberán ahora competir con una fuerza que demostró tener una estructura sólida y una capacidad de penetración que no se limita a las redes sociales, sino que se traduce en votos reales en las urnas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad