País > Momentos tensos
Fuga de gas en Caballito: impactante cómo quedó el edificio
La explosión de un caño de gas en el cruce de Riglos y Formosa provocó un incendio de grandes dimensiones en el barrio porteño de Caballito.
POR REDACCIÓN
El barrio de Caballito vivió momentos de pánico luego de la explosión de un caño de gas en plena vía pública, que desató un incendio de gran magnitud y afectó gravemente a un edificio ubicado en Riglos y Formosa. Las llamas, de más de doce metros de altura, se propagaron rápidamente, dejando como saldo dos heridos, nueve evacuados y cuantiosos daños materiales.
El edificio que quedó frente al punto de la explosión fue el más afectado. Según el jefe de Bomberos de la Ciudad, Diego Coria, los equipos ingresaron con cámaras térmicas para evaluar los daños internos, ya que la estructura permanecía sin luz y con suministro de gas activo, lo que representaba un riesgo adicional. “Queríamos asegurarnos de que la construcción no haya sido comprometida por la temperatura extrema”, detalló.
La fachada del edificio de cocheras resultó seriamente dañada, mientras que dos autos y dos motos en su interior quedaron totalmente destruidos. Otros vehículos estacionados en la calle también fueron alcanzados por el fuego. Los vecinos evacuados pudieron ingresar horas después para retirar pertenencias personales, pero la zona sigue restringida por prevención.
El incendio también arrasó con una bicicletería y una peluquería ubicadas en la planta baja, donde el calor derritió vidrios, carteles y estructuras metálicas. Testigos aseguran que “las llamas salían desde la vereda y trepaban por la pared del edificio”.
De acuerdo con la investigación preliminar, la fuga se habría originado durante trabajos de emergencia eléctrica de Edesur, que provocaron la rotura de un caño de Metrogas. El Gobierno porteño intimó a ambas empresas a presentar en 24 horas un informe completo sobre las causas del siniestro y el estado actual del inmueble.
El operativo demandó más de tres horas de trabajo ininterrumpido de Bomberos, SAME, Defensa Civil y Metrogas. Las tareas de enfriamiento continuaron durante la madrugada, mientras se evaluaban los daños estructurales del edificio y se garantizaba la seguridad en el perímetro.