Economía > Precios para todos los gustos
Día del Niño: los juguetes aumentaron hasta un 80% en San Juan
Los precios de los juguetes para el Día del Niño registraron aumentos, pero está lejos del 150% del año pasado. Comerciantes aseguran que habrá gran variedad, opciones económicas y primeras marcas para todos los gustos.
Por Yanina Paez
A menos de un mes de la celebración del Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17 de agosto, los comercios de San Juan se preparan con estrategias para atraer al público y ofrecer productos en un contexto económico todavía delicado. En este sentido, los juguetes llegan con aumentos, aunque mucho menores que los registrados en 2024, lo que genera expectativas moderadas pero optimistas en el sector.
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, su presidente Marcelo Quiroga señaló que este año el incremento ronda el 60% en productos nacionales y 80% en juguetes importados, una suba considerable, pero notablemente inferior a los saltos del año pasado, que habían alcanzado el 130% y 150% respectivamente, también en su respectiva comparación interanual.
“Vienen con aumento, pero mucho menos que antes. En años anteriores sabíamos que venían con un 150% de aumento con respecto a la temporada pasada y ahora el aumento es mucho menor”, explicó Quiroga en diálogo con DIARIO HUARPE.
Uno de los factores que impulsa esta baja en los incrementos es el ingreso de productos importados, que aumentó considerablemente durante los últimos meses. Esto trajo consigo una mayor variedad y competitividad de precios, algo que puede beneficiar a los consumidores.
“Hay juguetes que costaba que ingresen, que eran la figurita difícil, y ahora están entrando todo lo que son primeras marcas y opciones más económicas. Hay miles de opciones”, afirmó Quiroga.
Entre los artículos más buscados figuran las muñecas Barbie, autos a control remoto y figuras de acción de Marvel, pero también comienzan a pisar fuerte los juguetes de origen chino, más accesibles y cada vez más presentes en el mercado local. La tendencia para este año son los Labubus, una colección de muñecos con diseños diferentes adorables y extravagantes. Cada uno tiene una personalidad única y características que combinan lo raro con lo entrañable.
Liquidación temporada
En paralelo, desde la Cámara confirmaron que se adelantará la liquidación de la temporada otoño-invierno, para intentar repuntar las ventas, que vienen “muy caídas”, según admiten los comerciantes.
“Lo que resta definir son los tres días que vamos a elegir. Estamos poniendo en consideración de los comercios dos posibles fechas: una sería a fines de este mes de julio y otra en los primeros días de agosto”, detalló Quiroga.
La liquidación apunta a sacarse el stock de productos de temporada pasada, pero sin pisarse con las ventas del Día del Niño. Además, reconoció que el invierno llegó tarde y se espera que sea “intenso, pero cortito”, lo que también afectó la venta de indumentaria de abrigo.
Ticket promedio y panorama
En cuanto al gasto estimado por juguete, desde el sector señalaron que el ticket promedio para este Día del Niño rondará los $30.000, aunque habrá opciones más accesibles para quienes busquen cuidar el bolsillo sin dejar de agasajar a los más chicos.
Aunque el contexto económico sigue siendo complejo, los comerciantes sanjuaninos confían en que la combinación de precios más moderados, variedad y estrategias de ventas anticipadas pueda motorizar el consumo en esta fecha clave para el sector.
Dato
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó este pasado lunes el Indec. Con esto, la inflación interanual de junio es 39,4%.