Publicidad
Publicidad

Política

La ONU votó por la solución de dos Estados y Argentina se opuso

La resolución que impulsa la creación de un Estado palestino obtuvo una amplia mayoría en la ONU, pero Argentina se opuso.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Argentina se unió a un reducido grupo de países, incluyendo a Estados Unidos e Israel, que rechazaron la iniciativa.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que promueve el establecimiento de dos Estados independientes, uno palestino y otro israelí, para resolver el conflicto de Medio Oriente. Con una amplia mayoría de 142 votos a favor, la propuesta fue respaldada por gran parte de la comunidad internacional. Sin embargo, Argentina se unió a un reducido grupo de países, incluyendo a Estados Unidos e Israel, que rechazaron la iniciativa, en una postura que confirma la orientación de la política exterior del actual gobierno de Javier Milei.

La resolución, denominada "Declaración de Nueva York para el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina", tiene como objetivo principal fomentar el reconocimiento de Palestina como nación soberana. A pesar de que la medida no tiene carácter obligatorio, refleja el sentir de gran parte del mundo. Países con fuerte peso global como Reino Unido, Francia, Canadá y Australia respaldaron el proyecto, evidenciando un cambio en sus enfoques sobre la situación. En el bloque europeo, la votación generó divisiones, aunque incluso aliados tradicionales de Israel, como Alemania y Holanda, apoyaron esta vez la iniciativa.

Publicidad

La posición de Argentina en esta votación marca un giro en su historial diplomático. Ya que, en 2010, durante una administración anterior, el país había reconocido formalmente a Palestina y apoyado su derecho a la existencia como Estado. En contraste, la actual gestión se alinea con la postura de Washington y Tel Aviv, rechazando la creación de un Estado palestino. Por lo que este cambio de enfoque ha generado un debate sobre la orientación de la política exterior argentina en uno de los conflictos más sensibles de la actualidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS