Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Folklore

Leda del Revés llega al Teatro del Bicentenario con un folclore renovado y femenino

El grupo sanjuanino Leda del Revés se presentará el próximo 4 de octubre en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario con “Las músicas de nuestro folclore”, un espectáculo intimista de composiciones originales que reivindica la voz femenina en el género.

Hace 4 horas
Un concierto intimista de folclore y nuevas voces en el Teatro del Bicentenario. FOTO: Gentileza

El próximo sábado 4 de octubre a las 21.30 horas, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario será escenario del concierto de Leda del Revés, un proyecto musical sanjuanino que desde su origen propone una mirada renovada sobre el folclore argentino y latinoamericano. La fecha, que lleva por título “Las músicas de nuestro folclore”, busca ofrecer al público una experiencia intimista y sensible, atravesada por voces femeninas y composiciones originales.

En diálogo con DIARIO HUARPE, Laura Villagra, integrante del grupo, explicó: “Nosotros somos Leda del Revés, una banda que se inspira en el folclore argentino y latinoamericano y sobre todo se inspira en las figuras históricas femeninas del folclore como eje principal”. La elección del nombre también responde a esa premisa, ya que remite tanto a Leda Valladares como a la canción Leda al revés, de Mariana Goss.

Publicidad

El proceso creativo de la agrupación se sustenta en composiciones propias, que recorren desde ritmos tradicionales como chacareras o gatos hasta aires de huaynos y vidalas. “En esta propuesta son todas canciones originales, no hacemos covers. También hemos decidido invitar algunas músicas importantes para el medio sanjuanino”, destacó Villagra. La formación actual incluye a Gabriela Trad en voz, guitarra y teclas; Laura Villagra en primera guitarra y coros; Cachi Sirerol en percusión; y Ana Jofré en bajo.

Más allá del aspecto musical, el proyecto también se piensa como un espacio de reivindicación dentro de la escena folclórica. “Nuestra generación ha crecido con una escena musical que está generalizadamente ocupada por varones y muy poco por mujeres o disidencias. Nos seguimos asombrando de que llame la atención que haya una banda integrada solo por mujeres”, reflexionó Villagra. En ese sentido, Leda del Revés asume el desafío de visibilizar a músicas locales y rescatar figuras que han sido relegadas de la memoria colectiva. “Dentro del espectáculo tenemos una tonada que hace alusión a Viviana Castro, una figura tan importante para el folclore sanjuanino. Queremos que se la conozca tanto como a otros grandes referentes”, subrayó.

Publicidad

La propuesta de la banda no solo está atravesada por la creación artística, sino también por un espíritu pedagógico que surge de la experiencia profesional de sus integrantes. “Entendemos que el arte también forma pensamiento, que es una herramienta formadora de opinión. Uno cuando crea una propuesta artística planta una semilla y espera que el tiempo la posicione o no”, señaló Villagra.

El concierto en el Teatro del Bicentenario se presenta como una invitación a compartir un encuentro cercano con el público. “Esta propuesta que vamos a hacer en el teatro es con un corte más intimista, como si fuera una invitación a pasar a nuestro living a escucharnos cantar y tocar, y compartir algo de lo que amamos: el arte, el folclore y la reivindicación de un mensaje”, expresó la guitarrista.

Publicidad

Las entradas tienen un valor de $8.000 y pueden adquirirse en la boletería del Teatro del Bicentenario o a través de Tuentrada.com. Leda del Revés, nacida en 2019 en medio del debate por el cupo femenino en los escenarios, continúa así un recorrido que la ha llevado a distintos espacios provinciales y nacionales, con una mirada que entrelaza música, memoria y futuro.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS