Publicidad
Publicidad

Política > Poder Judicial

Los dos letrados que se anotaron y compiten para Fiscal General y Camarista Civil

El Consejo de la Magistratura de San Juan lleva adelante dos concursos de gran trascendencia para el futuro del Poder Judicial, como son el sucesor del Fiscal General y de la Sala IV de la Cámara Civil.

Hace 6 horas
En los dos concursos activos del Consejo de la Magistratura, hay dos abogados que se presentaron como postulantes a ocupar los cargos vacantes. Imagen: Ilustrativa. 

El Poder Judicial de San Juan se encuentra en un momento crucial con el Consejo de la Magistratura en pleno proceso de selección para dos cargos de vital importancia. El primero, de gran peso institucional, es el de Fiscal General de la Corte, un puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani y que es clave para la política criminal de la provincia. El segundo, también de gran relevancia, busca cubrir la vacante dejada por la jueza María Josefina Nacif en la Sala IV de la Cámara Civil.

En total, 77 profesionales se inscribieron para ambos concursos, pero hay un dato que no pasa desapercibido: dos de ellos decidieron presentarse en ambos procesos. Se trata de Adriana Tettamanti y Marcelo Saffe Specia, dos nombres conocidos en el ámbito judicial que apuestan a tener una chance en los dos frentes abiertos.

Publicidad

Tettamanti es una de las figuras más destacadas de la lista. Actualmente, se desempeña como jueza del fuero Contencioso Administrativo, y su participación en ambos concursos la muestra en búsqueda de un salto en su carrera. Con su experiencia judicial, se postula tanto para la jefatura de los fiscales como para integrar la Cámara Civil, lo que demuestra la versatilidad de su perfil.

Por su parte, Marcelo Saffe Specia también es un nombre de peso. Como abogado de la Fiscalía de Estado, tiene un fuerte vínculo con la órbita estatal, un perfil que encaja tanto con las exigencias del cargo de Fiscal General como con las de la Cámara Civil. Su doble postulación lo ubica como un profesional con un abanico de posibilidades, dispuesto a ocupar un lugar de poder en la estructura judicial.

Publicidad

Para el cargo de Fiscal General, se inscribieron 35 postulantes, entre ellos jueces, fiscales y abogados con trayectoria. En el caso de la Cámara Civil, la lista es más amplia, con 42 aspirantes, de los cuales nueve ya son jueces en funciones que buscan ascender a la segunda instancia.

Ambos concursos son gestionados por el Consejo de la Magistratura, un órgano presidido por el cortista Juan José Victoria. Mientras que en el proceso para la Cámara Civil se está en la etapa de presentación de documentación e impugnaciones, el concurso para el Fiscal General ya finalizó las entrevistas personales a los postulantes. Ahora solo resta que se conforme la terna que serán enviadas a la Legislatura provincial para la votación final de los diputados. La decisión, que definirá el futuro de dos áreas estratégicas de la Justicia, podría darse en los próximos días.

Publicidad

Dato

El Consejo de la Magistratura está compuesta por el ministro de la Corte, Juan José Victoria, la legisladora Fernanda Paredes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, y los representantes de los abogados, Raúl Acosta y Valeria Torres.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS