Economía > Relevamiento
A días de las elecciones: cuánto cuestan los productos básicos en San Juan
Un relevamiento en hipermercados sanjuaninos muestra los valores actuales de artículos esenciales como leche, harina, aceite, yerba y productos de limpieza.
Por Yanina Paez
A escasos días de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, un relevamiento realizado en supermercados de San Juan permite conocer cómo se comportan los precios de los productos de primera necesidad. Entre las góndolas, la brecha entre las primeras marcas y las segundas opciones continúa siendo marcada, con diferencias que, en algunos casos, superan el 50%.
En el caso de la leche en polvo, un paquete de Manfrey de 400 gramos se encuentra a $6.069, mientras que La Lechera, también de 400 gramos, cuesta $6.385, una de las más caras entre las opciones relevadas.
La harina por kilo también refleja un contraste importante: la marca Morixe se consigue a $790, mientras que la Pureza asciende a $1.410, mostrando una variación superior al 70% entre ambas. En cuanto al aceite, el envase de 900 mililitros de Natura se comercializa a $3.049, y el de Legítimo, de igual contenido, ronda los $2.950.
Otro de los productos más demandados, la yerba mate, evidencia una fuerte disparidad. El paquete de Taragüí alcanza los $4.535, mientras que la Mañanita figura a $2.535, marcando una diferencia de dos mil pesos entre las dos alternativas.
Respecto al arroz, el medio kilo de la marca María cuesta $899, y la misma cantidad de Gallo sube hasta $1.449. En el rubro de fideos tallarines, la marca Favorita se ofrece a $965, y Lucchetti llega a $1.500.
El papel higiénico doble hoja también presenta diferencias: el paquete de Higienol cuesta $3.399, mientras que Campanita se consigue por $2.899. En tanto, entre las pasta dentales, una unidad de Odol tiene un precio de $1.490, pero la Colgate Luminous White se dispara a $6.327.
En artículos de limpieza y tocador, las servilletas Campanita por tres unidades cuesta $2.089, mientras que Elegante asciende a $2.450. Por su parte, el shampoo Pantene se ubica en $7.899, frente al Plusbelle, que vale $4.899. En el caso de los jabones de tocador, el pack por tres de Lux cuesta $1.399, mientras que el de Duc llega a $2.085.
Entre los alimentos de consumo básico, la polenta Presto Pronta de un kilo tiene un valor de $1.280, mientras que la Morixe se consigue por $849. En tanto, la sal Dos Anclas figura a $1.489, y la Dos Estrellas, a $1.069.
Por último, en el rubro de jabones para la ropa, la botella de Ariel por 800 mililitros se vende a $3.709, mientras que la opción más económica, Limzul, cuesta $2.135.
Este relevamiento muestra que, aunque los consumidores siguen buscando precios accesibles, la diferencia entre marcas líderes y alternativas sigue ampliándose, reflejando el impacto de la inflación en el costo de los productos esenciales en San Juan. Ahora, restará ver si sufren variaciones luego de conocerse los resultados electorales del próximo domingo.