Política > Causa Vialidad
CFK deberá pagar $42 mil millones o enfrentará el remate de sus bienes
La exmandataria tiene plazo hasta el 13 de agosto para depositar el dinero. De no hacerlo, la Justicia avanzará con el embargo y remate de bienes para cubrir la condena económica.
POR REDACCIÓN
La Justicia intimó a Cristina Fernández de Kirchner y a los otros ocho condenados por la causa Vialidad a abonar un total de $684 mil millones en concepto de decomiso por la defraudación al Estado. A la expresidenta le corresponde una parte significativa: $42 mil millones, que deberá depositar en el Banco Nación antes del 13 de agosto a las 9:30, una vez finalizada la feria judicial.
Si no lo hace, el Tribunal Oral Federal 2 avanzará con el remate de sus bienes embargados, según el listado patrimonial elaborado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Entre los activos figuran cuentas bancarias en pesos y dólares, cajas de seguridad, plazos fijos, inversiones bursátiles, propiedades en Recoleta y Santa Cruz, y sociedades como Hotesur y Los Sauces, muchas de las cuales fueron cedidas a sus hijos, pero siguen cauteladas judicialmente.
Entre los inmuebles más destacados está el departamento de 160 m² en Uruguay y Juncal, donde vivía en Buenos Aires; otro departamento en la calle Juncal de 77 m²; 24 propiedades en Santa Cruz, incluyendo la casa de Río Gallegos, su residencia en El Calafate, y el hotel boutique Los Sauces. Todos estos bienes están sujetos a embargo, pese a haber sido donados a Máximo y Florencia Kirchner en 2016.
Además, la exvicepresidenta declaró al cierre de 2023 una fortuna de $249,4 millones, compuesta en su mayoría por acciones en empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York como Apple, Mercado Libre, Microsoft, Visa y Coca Cola, entre otras.
Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que la ejecución recaerá sobre los bienes cautelados en la causa que haya llegado primero a sentencia, lo que habilita a avanzar con el decomiso en el caso Vialidad antes que en otras investigaciones como Hotesur-Los Sauces, donde también están embargadas varias propiedades.
El monto total de la condena fue calculado a partir de los beneficios obtenidos por Lázaro Báez mediante obras viales direccionadas, muchas de las cuales no se completaron o se adjudicaron con sobreprecios, en un esquema que, según la Justicia, perjudicó gravemente al Estado nacional.