Publicidad
Publicidad

Provinciales > Uso irresponsable

Educación detectó que padres usan las netbooks que entregaron para ver pornografía y apostar

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray reveló que el sistema de control interno ha bloqueado automáticamente intentos de ingreso a contenidos para adultos y de juego por azar, presuntamente desde los equipos de los tutores. 

Hace 6 horas
Investigan venta y uso indebido de computadoras en San Juan. FOTO: Gentileza

Fabricio Echegaray, secretario de Modernización del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia, explicó en declaraciones a Radio Sarmiento que el sistema de monitoreo de los equipos ha detectado y bloqueado automáticamente intentos de acceso a "sitios pornográficos y sitios de apuestas". Si bien no se precisó el número exacto de casos, el secretario indicó que el bloqueo es inmediato al intentar ingresar a dominios inapropiados. "Se bloquean automáticamente porque hay una lista ya precargada", explicó, añadiendo que se emplean algoritmos y palabras clave para identificar y restringir nuevos sitios que se van generando día a día.

Sobre la autoría de estos accesos, Echegaray señaló que "se cree" que en muchos casos son los propios tutores quienes utilizan los equipos para tales fines, aunque no descartó que "también el alumno quiera acceder por su misma curiosidad". El objetivo, subrayó, no es perseguir a los usuarios sino "concientizar e informar" para garantizar un uso estrictamente educativo del material.

Publicidad

Mecanismos de seguridad y localización

Todos los equipos cuentan con un software de seguridad que permite su identificación, bloqueo remoto y geolocalización. "Todas las computadoras que hemos entregado están identificadas. Se identifica quién es el alumno al que corresponde, quién es el tutor que firmó por esa computadora y se pueden bloquear automáticamente", detalló Echegaray.

Este mecanismo ya ha permitido recuperar al menos una computadora denunciada como robada. No obstante, para proceder al bloqueo o localización de un equipo específico que aparece en una publicación de venta, es indispensable contar con su número de identificación. "Estas computadoras que se están ofreciendo, no sabemos a quién se lanza acá. No sabemos quién es el tutor que la está ofreciendo y no sabemos si es verdad", explicó, detallando la complejidad de la investigación en curso.

Publicidad

Computadoras en marketplace

Además, el Gobierno de San Juan inició una investigación penal tras detectar publicaciones en redes sociales que ofertan computadoras del programa de inclusión digital educativa. La denuncia, presentada por la Secretaría de Educación, busca determinar la procedencia de los equipos y la eventual responsabilidad de los tutores a quienes fueron asignados.

que las computadoras se entregan nominalmente a un tutor responsable, quien debe responder por el uso del dispositivo. "Si alguien la está vendiendo es porque o fue extraída, se la robaron a otra persona o realmente el tutor la está vendiendo", afirmó el funcionario.

Publicidad

La investigación del Ministerio Público Fiscal y de la Secretaría de Seguridad se activó tras hallar capturas de pantalla de avisos en la plataforma Marketplace de Facebook. Echegaray aclaró que "todavía no se ha podido comprobar si realmente existen esas ventas", pero se procedió a la denuncia como medida preventiva. Hasta el momento, no existen denuncias por robo de los equipos ofertados, lo que concentra las pesquisas en la conducta de los adultos responsables.

Avance del programa de entrega

Hasta el momento, se han distribuido 24,000 de las 30,000 computadoras adquiridas, en el marco del programa "Maestro de América". La entrega total de los equipos, que incluyen modelos Nedu y Nodu, está prevista que concluya en diciembre. Para el próximo año, se planea continuar con la distribución para estudiantes que pasen de cuarto a quinto grado, con una proyección de 12,500 nuevos equipos, y se analiza extender la entrega a docentes de áreas especiales y directores.

La situación ha generado alerta en las autoridades, quienes buscan preservar el objetivo principal de la herramienta digital. "Tenemos que preparar a la familia para utilizar esta herramienta digital que la idea es que vaya a parar a la comunidad educativa", concluyó Echegaray.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS