Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Momento difícil

Pablo Alarcón desesperado porque le exigen $21 millones por un choque

El actor fue demandado por dos de las cuatro personas afectadas por el siniestro ocurrido en julio pasado en el barrio de Palermo, donde colisionó contra vehículos estacionados tras sufrir una descompensación al volante.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El actor se recuperó de un síncope al volante que provocó el accidente.

Pablo Alarcón se encuentra en el centro de una controversia legal de gran magnitud. El siniestro vial que protagonizó el pasado martes 22 de julio en el barrio porteño de Palermo, a raíz de una descompensación al volante, se ha materializado en una millonaria demanda judicial.

La acción fue iniciada por dos de los damnificados, quienes exigen al artista la suma de 21 millones de pesos en concepto de daños y perjuicios. La noticia fue confirmada por el periodista Luis Bremer, quien tuvo acceso al documento con la presentación formal de la demanda.

Publicidad

El incidente se produjo cuando Alarcón, mientras manejaba, sufrió un síncope que le hizo perder el control de su vehículo, impactando violentamente contra cuatro autos que se encontraban estacionados. Si bien en un principio se barajó la posibilidad de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), los estudios posteriores en el Hospital Fernández descartaron esa hipótesis.

Tiempo después del accidente, el propio Pablo Alarcón se refirió a las consecuencias médicas que le dejó el episodio. En diálogo con el periodista Juan Etchegoyen, el actor confesó: “Me pusieron un marcapasos a raíz del accidente que tuve, que me desmayé. Nunca me había pasado, no sabía lo que era un desmayo. Me pasó a mí como le pasa a mucha gente y me di cuenta que venía algo raro. Me acerqué al cordón para estacionar, pero no llegué a frenar para no chocar”.

Publicidad

El panorama legal se complica para Alarcón debido a detalles revelados en el marco de la presentación judicial. Según lo expuesto por el abogado de los demandantes, Ignacio Falcón, el reclamo se dirige no solo contra el actor como responsable directo, sino también contra la compañía de seguros que cubría el vehículo.

No obstante, la defensa de los damnificados agregó un dato clave que podría influir en el proceso: Alarcón presuntamente conducía con el registro de conducir vencido. Además, se habría revelado que la renovación del registro le había sido rechazada previamente por un pedido médico. Pese a estas irregularidades, el abogado de los demandantes señaló que, en última instancia, la compañía aseguradora sería la responsable de cubrir la totalidad de la suma reclamada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS