Departamentales > En Ullum
En Ullum pidieron no crear falsas expectativas por los puestos de trabajo en Hualilán
El municipio señaló que la etapa actual del proyecto no demandará obra civil y que los puestos requeridos serán principalmente especializados, por lo que piden no generar falsas expectativas.
Más de 600 currículums fueron registrados en la Oficina de Empleo de Ullum con la esperanza de acceder a un puesto vinculado al proyecto minero en Hualilán. Sin embargo, el intendente David Domínguez remarcó que la empresa solo prevé incorporar entre 120 y 150 trabajadores en su punto máximo de actividad. Por ello, desde el municipio piden mantener la calma y trabajar sobre información precisa.
“Tratamos de no generar falsas expectativas”, señaló a DIARIO HUARPE el funcionario. En una presentación previa, representantes de la empresa explicaron que durante los tres años previstos de operación en Casposo no habrá construcción de planta de tratamiento ni de campamento. “La actividad será voladura, cargar los camiones y transportar el material a la planta existente. Por lo tanto, la cantidad de gente que se va a tomar es mínima y especializada”, se indicó.
Domínguez recordó que esto se viene informando desde la presentación del proyecto. Según se expuso en ese encuentro, el máximo de personal en actividad no superará las 120 o 150 personas. “Eso está clarísimo. Lo dijeron y así es como se va a hacer”, se sostuvo durante la reunión.
La mayor parte de las tareas tendrán que ver con manejo de maquinaria y transporte. “Los puestos que se necesitan son maquinistas, choferes especializados en distintos tipos de carga, especialmente cargas peligrosas. No es para todo el mundo”, se explicó. Debido a esta especificidad, la Municipalidad trabaja clasificando perfiles para evitar derivaciones que no tengan posibilidades reales.
Domínguez detalló que actualmente hay un listado de entre 500 y 600 currículums, con una composición particular. “La mitad corresponde a vecinos del departamento. Más del 80% son ayudantes y hay un 15% de currículums no especializados”, se informó en la Oficina de Empleo.
El municipio señaló además que desde 2018 existen cinco o seis empresas que vienen trabajando con la compañía, encargadas de servicios como catering, limpieza y mantenimiento de caminos. “Les estamos pidiendo que se acerquen al municipio y, a medida que renueven sus convenios, podamos iniciar capacitaciones”, se indicó.
Domínguez remarcó que otro punto clave es la presentación de ofertas de proveedores. “Varias empresas que van a cotizar precios piden la bolsa de trabajo. Uno de los requerimientos de la empresa es que tengan un porcentaje importante de gente del departamento”, se recordó, como condición para competir en esos contratos.
Desde el municipio insisten en que la mejor herramienta en este momento es la información clara. “Estamos entregando los currículums que se ajustan a los pedidos, sin trabas y sin intermediaciones”, señalaron quienes coordinan la oficina laboral.
Domínguez cerró subrayando la posición municipal: acompañar, ordenar y ser transparentes. “La necesidad existe y la entendemos. Pero es necesario decir las cosas como son, para evitar frustraciones futuras”.