Judiciales > Audiencia clave
Jury a la jueza Julieta Makintach: Dalma y Gianinna Maradona darán testimonio
Las hijas del astro serán testigos, junto a productores, abogados y personal judicial. El caso avanza con acusaciones internas de engaño y presiones en pleno jury.
POR REDACCIÓN
El jury contra la jueza Julieta Makintach entra este martes en una instancia decisiva, con la declaración de Dalma y Gianinna Maradona como testigos en la causa que analiza la participación de la magistrada en la filmación del documental Justicia Divina, realizado mientras aún tramitaba el expediente por la muerte de Diego Maradona. La audiencia comenzará a las 9 y se espera que primero hable la propia Makintach, quien solicitó volver a declarar tras haber admitido días atrás: “Entiendo que el daño que ocasioné es tremendo”.
El tribunal recibirá luego el testimonio de una lista clave de involucrados en la producción del material audiovisual y en su registro. Entre ellos, José María Arnal Ponti, presidente de la productora Ladoble SA; María Lía Vidal Alemán (“La Negra”), amiga íntima de la magistrada señalada como impulsora del proyecto; Julio Rivas, abogado del imputado Leopoldo Luque; y las empleadas judiciales Justina Davison y Lourdes Cámpora, del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro.
La Secretaría de Enjuiciamiento confirmó que la jueza pidió ampliación de su declaración, tal como lo hizo en el inicio del proceso, cuando pidió perdón a la familia Maradona. Para el miércoles están previstas declaraciones de testigos de concepto solicitados por la defensa, en su mayoría abogados, y el jueves podrían realizarse los alegatos. Luego, el jurado (presidido por la jueza Hilda Kogan e integrado por legisladores y abogados bonaerenses) deberá dar un veredicto en un plazo de cinco días hábiles.
El lunes, el proceso sumó un capítulo explosivo con el testimonio del juez Maximiliano Savarino, colega de Makintach en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Ante el jury, lanzó una acusación directa: “Makintach nos engañó. Si hubiese tenido un acompañamiento como corresponde, la causa hubiera terminado y tendríamos veredicto. Pero ella recurrió al engaño”. Savarino relató que la magistrada les aseguró que la filmación era “algo personal” y recordó que “había carteles que decían ‘Prohibido filmar’”, lo que derivó en una denuncia ante la Cámara. “Armó un documental con la amiga. Estaba haciendo un juicio paralelo”, enfatizó.
Ese mismo día debía declarar la jueza Verónica Di Tommaso, pero la acusación desistió. La defensa buscó reincorporarla, argumentando que conocía la existencia del documental, pero el jurado rechazó su participación.
Makintach enfrenta cargos por mal desempeño, presunto cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. Según la acusación, sus acciones habrían comprometido la imparcialidad del proceso, violado deberes judiciales y derivado en la anulación del juicio por la muerte del ídolo, generando una crisis inédita en la Justicia argentina.