Provinciales
Educación confirmó que Roblox está bloqueado en todas las computadoras escolares de San Juan
El Ministerio de Educación de San Juan confirmó que la plataforma Roblox está bloqueada en los equipos escolares provinciales como parte de una política de prevención y seguridad digital.
POR REDACCIÓN
En la provincia de San Juan, las autoridades educativas han ratificado la decisión de impedir el uso de Roblox en las computadoras escolares como parte de una estrategia de prevención de riesgos digitales en el ámbito educativo. La ministra de Educación local, Silvia Fuentes, confirmó en SanJuan8.com que la plataforma "ya se encuentra bloqueada desde hace tiempo" en los pisos tecnológicos de las instituciones de la provincia, y que los alumnos no tienen permitido instalarla ni usarla en los equipos escolares.
Esta medida se inscribe en un contexto nacional donde otras jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Córdoba, han adoptado bloqueos similares ante alertas por posibles casos de grooming y exposición de menores a contenidos inapropiados a través de entornos virtuales. En Buenos Aires, por ejemplo, el bloqueo de Roblox se implementó en las redes escolares a partir del 31 de octubre de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad digital de los estudiantes.
Por su parte, en San Juan el foco se concentra en garantizar que el entorno escolar, tanto presencial como digital, sea seguro para niños y adolescentes. En ese sentido, la ministra Fuentes enfatizó que si bien el acceso a Roblox está bloqueado en los equipos de las escuelas provinciales, «si los estudiantes tienen la aplicación en sus dispositivos personales, el control y la supervisión corresponde directamente a cada familia».
Como complemento a la restricción tecnológica, el Ministerio de Educación de San Juan ha previsto la realización de una jornada específica de trabajo, programada para el miércoles 12 de noviembre, en la que los gabinetes escolares participarán de actividades de prevención, detección temprana y acompañamiento en relación con los riesgos del uso de plataformas en línea. Esta iniciativa apunta a promover la alfabetización digital dentro de la comunidad educativa: docentes, estudiantes y familias.
Especialistas en seguridad digital coinciden en que una medida de bloqueo, aunque necesaria, no basta por sí sola. Ello implica que las escuelas deben fomentar el diálogo con los alumnos sobre el uso responsable de internet, la identificación de señales de riesgo como el acoso en línea, y el establecimiento de límites saludables en el manejo de pantallas.