Huarpe Deportivo > Expectativa
Finalissima: Argentina-España ya tiene fecha en la previa del Mundial
El esperado duelo entre los campeones de América y Europa ya tiene fecha para marzo de 2026, a pocos meses del Mundial. La sede, con Qatar y Arabia Saudita como firmes candidatos, aún está por definirse.
POR REDACCIÓN
Tras meses de especulaciones, finalmente la Finalissima entre la Selección Argentina y España se jugará el próximo año. El ansiado duelo entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa está programado para la tercera semana de marzo de 2026, restando aún la confirmación de la sede.
Acuerdo para la Fecha Clave
Se ha alcanzado un acuerdo entre Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para que el encuentro se realice entre el 17 y el 25 de marzo de 2026. Esta fecha se ubica a pocos meses del Mundial que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, siempre y cuando La Roja logre clasificar a la cita mundialista sin la necesidad de atravesar por el repechaje.
El encuentro entre los máximos mandatarios de ambas federaciones tuvo lugar en el marco del 75° Congreso de la FIFA celebrado en Asunción el pasado mes de mayo, lo que sirvió como el puntapié inicial a las conversaciones que finalmente llegaron a buen puerto en las últimas horas. En caso de que el seleccionado ibérico finalice en el segundo puesto de su grupo (el cual comparte con Turquía, Georgia y Bulgaria), sus compromisos por el repechaje serían en esas fechas, lo que haría imposible la realización del certamen. Las únicas fechas disponibles serían pocos días antes del inicio del Mundial, una alternativa que no desea ninguno de los dos elencos debido a la proximidad con el máximo certamen y sus respectivos rótulos de candidatos.
Sede en Disputa: Asia Gana Terreno
Una vez resuelta la compleja tarea de fijar una fecha, ahora resta definir cuál será la sede para este esperado duelo, donde podría darse por primera vez un enfrentamiento en cancha entre Lionel Messi y la joven promesa Lamine Yamal. Inicialmente se planteó que el encuentro podría disputarse en Estados Unidos, como un preludio a la Copa del Mundo, pero ahora Qatar y Arabia Saudita han emergido como firmes candidatos para recibir el cotejo, con grandes ofrecimientos económicos para llevar el certamen a Asia.
De manera similar a lo acontecido en 2022, la Finalissima tendrá lugar a meses del Mundial. El representante de América será la Selección Argentina, que buscará defender la corona que obtuvo al golear 3-0 a Italia en Wembley en la edición anterior, con goles de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.