Política > Medida judicial
Procesaron a Jair Bolsonaro y deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera
La Corte Suprema también le prohibió comunicarse con diplomáticos y con otros acusados. Trump defendió al expresidente y atacó a Lula.
POR REDACCIÓN
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo. Entre ellas, se ordenó el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.
Además, el alto tribunal le impuso otras restricciones: no podrá acercarse a embajadas, mantener contacto con diplomáticos extranjeros, ni comunicarse con otros investigados o procesados en el mismo caso.
La Policía Federal de Brasil realizó nuevos allanamientos en domicilios vinculados al exmandatario. Uno de los operativos se llevó a cabo en su casa en Brasilia, y otro en la sede del Partido Liberal (PL), que lidera el propio Bolsonaro, según confirmó la cadena GloboNews.
La causa contra el expresidente se basa en su presunta participación en una conspiración golpista para evitar el traspaso de poder tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. La Fiscalía lo acusa de cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho. Las penas podrían sumar hasta 40 años de prisión.
En paralelo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a respaldar a Bolsonaro. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump escribió: “He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!”.
Además, el republicano de 79 años expresó su rechazo a lo que calificó como un “régimen de censura” en Brasil. "Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura", afirmó Trump.
Sus declaraciones generaron tensión diplomática. Lula da Silva exigió respeto por el Poder Judicial brasileño y calificó los dichos del estadounidense como “chantaje inaceptable”. La relación entre ambos gobiernos quedó envuelta en una serie de intercambios epistolares y amenazas comerciales.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) defendió la independencia de la Corte y reiteró que el juicio contra Bolsonaro sigue su curso dentro del marco legal.